En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril una merma de 0,04 por ciento en comparación con marzo, pero un aumento de 2,7 por ciento interanual, de acuerdo con la Oficina General de Estadísticas.
En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril ảnh 1Arroz para la exportación de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en abril una merma de 0,04 por ciento en comparación con marzo, pero un aumento de 2,7 por ciento interanual, de acuerdo con la Oficina General de Estadísticas.

En los primeros cuatro meses del año, se reportó un leve incremento del IPC de 0,89 por ciento, el más bajo desde 2016.

Durante el mes de abril, seis grupos de bienes registraron aumentos mensuales, incluidos el transporte (0,87 por ciento), bebidas y cigarros (0,14 por ciento), equipos y electrodomésticos (0,11 por ciento), educación (0,03 por ciento), medicamentos y servicios de salud (0,01 por ciento), otros bienes y servicios (0,07 por ciento).

Mientras, el segmento de las confecciones, sombreros y calzado mantuvo estables los precios.

Por el contrario, el grupo de restaurantes y servicios de alimentación experimentó una reducción de 0,13 por ciento, seguido por los de servicios gastronómicos, vivienda, agua, electricidad y materiales de construcción (0,43 por ciento), correo y telecomunicaciones (0,2 por ciento), cultura, entretenimiento y turismo (0,11 por ciento).

La cotización del oro ese mes también reportó una subida de 0,29 por ciento frente al mes pasado y una merma de 1,35 por ciento en comparación con igual etapa del año anterior.

En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril ảnh 2La gente compra en el sistema minorista de Saigon Co.op (Foto: VNA)

La Oficina atribuyó el aumento del IPC en el primer cuatrimestre al ascenso de 7,76 por ciento de los precios del arroz debido al alza de ese cereal en el mercado global y la alta demanda durante los días festivos a principios del año.

La situación también se debe al aumento de los precios de los alimentos y combustibles, y los servicios de restauración y educación.

Sin embargo, contribuyeron a desacelerar el ritmo de crecimiento del IPC los paquetes de asistencia gubernamental a los afectados por el COVID-19 y los programas de promoción del turismo interno.

Por otro lado, debido a las abundantes reservas de divisas del Banco Estatal, el precio del dólar estadounidense en abril registró una disminución interanual de 1,35 por ciento y en el primer trimestre del año, se reportó una merma de 0,77 por ciento.

Las tasas de inflación subyacente de Vietnam en abril y en los primeros cuatro meses del año son las más bajas respecto a esos mismos lapsos en los últimos cinco años, según la Oficina General de Estadísticas.

En concreto, en abril ese indicador aumentó solo 0,07 y 0,95 por ciento en comparación con el mes previo e igual periodo del año pasado, respectivamente.

En alza Índice de Precios al Consumidor de Vietnam en abril ảnh 3(Fuente: Oficina General de Estadísticas)

Durante el primer tercio del año, la tasa de inflación subyacente del país creció un 0,74 por ciento interanual, inferior al promedio del IPC de 0,89 por ciento.

De acuerdo con la Oficina General de Estadísticas, ese hecho evidencia que el cambio del IPC se debe principalmente al aumento de los precios de los alimentos y combustibles.

El Gobierno desplegó varios paquetes de apoyo para las personas y productores que enfrentan dificultades debido a la epidemia del COVID-19, entres los cuales el paquete de apoyo del Grupo vietnamita de Electricidad redujo los precios y las facturas de electricidad para los clientes en el segundo y último trimestre de 2020.

En general, Nguyen Thu Oanh, directora del Departamento de Estadísticas de Precios, de la Oficina General de Estadísticas, enfatizó que el Año Nuevo Lunar (Tet) tuvo lugar en el contexto de un rebrote de la enfermedad.

Sin embargo, ante esa situación, el Gobierno y el Primer Ministro ordenaron rápidamente a los ministerios, agencias y localidades implementar de manera sincrónica y eficaz soluciones y medidas para controlar la pandemia, asegurando la salud de los pobladores y manteniendo la estabilidad socioeconómica.

Como resultado, el suministro de bienes de consumo esenciales para la vida de las personas está bien garantizado, el mercado es estable incluso durante el brote de ese mal y la implementación del distanciamiento social./.

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.