En debate sobre Ley de Impuestos de Exportación e Importación

Integrantes del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam centraron la sesión hoy de su reunión 41 en el proyecto de la Ley de Impuestos de Exportación e Importación (modificada).

Integrantes del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam centraron la sesión hoy de su reunión 41 en el proyecto de la Ley de Impuestos de Exportación e Importación (modificada).

Según los informes presentados en la cita, después de 10 años de su implementación, la ley vigente contribuyó en gran medida al desarrollo socioeconómico nacional, sin embargo, demostró en la actualidad distintas deficiencias ante nuevas demandas de la integración internacional.

Delegados enfatizaron en la falta de correspondencia del sistema jurídico y de otras leyes relativas como de Gestión arancelaria, Aduanera, Inversión y Protección medioambiental.

Acentuaron en la importancia de enmendar y complementar el documento legal con el fin de garantizar la unificación y sincronización del sistema de leyes y resolver las insuficiencias existentes.

Al abordar el borrador que incluye cinco capítulos con 22 artículos, coincidieron en que su adopción creará un corredor legal unificado que impulse la producción y el envío de mercancías al exterior.

En paralelo, responderá a las exigencias en torno a las reformas de cargos tributarios aplicados a las exportaciones e importaciones de manera transparente, simple y equitativa.

Diferentes participantes abogaron por revisar con cautela todos los contenidos y estipular de forma detallada las normas relacionadas con sujetos obligados a sufragar por aranceles o beneficiados con la exención concerniente para cubrir todas las situaciones imprevistas en la realidad.

A su vez, el presidente de la Asamblea Nacional, Nguyen Sinh Hung, hizo hincapié en analizar los impactos positivos del reajuste en los sectores de agricultura, silvicultura, acuicultura y mecánica manufacturera.

Por su parte, el jefe del Consejo de las Nacionalidades, Ksor Phuoc, se pronunció por valorar claramente las afectaciones de los cambios al respecto al progreso socioeconómico y progreso de integración internacional del país.

En tanto, el titular de la Comisión de Leyes del Parlamento, Phan Trung Ly, remarcó en la necesidad de estudiar con cautela las políticas sobre asuntos financieros, monetarios; regulaciones respecto a la modificación o abrogación de impuestos, división del ingreso, desembolso presupuestario, límite de deudas públicas y gubernamentales y distribución del capital estatal.

La jefa de la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento, Truong Thi Mai, propuso analizar las afectaciones a la ganadería nacional de la disminución arancelaria para los productos importados.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Venezuela promueven la cooperación en comunicación

En un contexto mundial complejo y cambiante, el fortalecimiento de la cooperación en información y comunicación entre Vietnam y Venezuela no es sólo un requisito estratégico, sino también una acción concreta para consolidar las bases de la asociación integral entre los dos países.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente brasileño, Lula da Silva, en la ceremonia de firma del acuerdo bilateral de comercio y exportación. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil: una conexión estratégica para la cooperación global

El periódico brasileño Correio Braziliense publicó hoy un artículo del embajador de Hanoi en Brasilia, Bui Van Nghi, en el que destacó el notable desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Brasil, reflejado en la reciente visita del primer ministro Pham Minh Chinh a Río de Janeiro para participar en la Cumbre del BRICS.

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.