En descenso producción industrial de Tailandia

La producción industrial de Tailandia en octubre pasado redujo 2,87 por ciento respecto a similar plazo de 2013, lo que muestra la decimonovena baja mensual consecutiva, informó el Ministerio nacional de Industria.
La producción industrial de Tailandia en octubre pasado redujo 2,87 porciento respecto a similar plazo de 2013, lo que muestra la decimonovenabaja mensual consecutiva, informó el Ministerio nacional de Industria.

Tal situación reveló que la recuperacióneconómica del país se encuentra débil después de seis meses de la tomadel poder militarista para poner fin a la inestabilidad y “reiniciar” laeconomía nacional, continua la fuente.

Elmencionado descenso sobrepasó la cifra prevista de los expertos de 2,25por ciento, todavía por debajo de la disminución de 3,92 por ciento enseptiembre.

Según la s estadísticas, losproductos industriales ocupan casi 65 por ciento de la exportación anualde Tailandia, en el contexto de que este sector contribuye hasta el 60por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Esta segunda mayor economía de la región sudesteasiática registró enel tercer trimestre de 2014 un avance de 0,6 por ciento respecto asimilar plazo del año pasado, razón por lo que Bangkok pronosticó que laeconomía sólo registrará un crecimiento de uno por ciento al cierre delaño.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.