Según elsubdirector del Servicio de Cultura, Deportes y Turismo, Nguyen KhacLoi, desde hoy hasta el 17 de noviembre, cerca de 250 grupos artísticosactuarán en siete templos capitalinos y las mejores actuaciones seránseleccionadas para el último concierto.
Durante losdías festejos, se llevará cabo una serie de seminarios para discutir lasmedidas encaminadas a preservar los valores de Chau Van así como delculto a la Diosa Madre en la sociedad moderna.
Elcanto de Chau Van, reconocido como Patrimonio Nacional CulturalInmaterial, se origina en el delta del río Rojo y sobre todo en laprovincia norteña de Nam Dinh.
Creado durante ladinastía Tran (1225-1400), el género musical folclórico se interpretaprincipalmente en templos y pagodas, y se caracteriza por abruptosritmos y letras muy poéticas.
Chau Van es unaforma del arte religioso que combina el canto y el baile y se realiza amenudo en el ritual Hau dong (mediumnidad) de la religión de la DiosaMadre.
Se caracteriza por solemnesletras, el acompañamiento de “dan nguyet” o laúd de forma lunar ycambios abruptos de ritmos, pausas y tempos. Chau Van tiene cuatro tiposde actuaciones principales: en fiestas sagradas, en competencia, enrituales y en el acecho de templos.
El canto sobresale entre los géneros folklóricos también por su empleoen tradicionales rituales para pedir comunicación con las deidades através de médium.
En la actualidad, Vietnam preparaexpedientes para solicitar a la UNESCO el reconocimiento a ese cantocomo un Patrimonio Intangible de la Humanidad. – VNA