En Hanoi seminario Vietnam- India de propiedad inmobiliaria

Representantes de 50 empresas indias se actualizaron sobre las nuevas informaciones, la situación y el desarrollo actuales del sector inmobiliario de Vietnam en un seminario temático, efectuado hoy en Hanoi.
Representantes de 50 empresas indias se actualizaron sobre las nuevasinformaciones, la situación y el desarrollo actuales del sectorinmobiliario de Vietnam en un seminario temático, efectuado hoy enHanoi.

Según Tran Ngoc Quang, secretario general dela Asociación nacional de Propiedades Inmobiliarias, hay variasoportunidades para la inversión en las esferas de este sector en Vietnamcomo vivienda, turismo y aplicación de nuevas técnicas de construcción.

Explicó que se reporta en el país una crecientedemanda sobre espacio de vivienda y una gran necesidad de mejorar lainfraestructura y elevar la capacidad administrativa.

Por su parte, Doan Duy Khuong, vicepresidente de la Cámara de Comercioe Industria de Vietnam, enfatizó que tras un período de auge, elmercado inmobiliario de la nación indochina enfrenta actualmente dosgrandes desafíos: bienes en ocio y mala deuda.

Sinembargo, gracias al apoyo del Gobierno mediante la facilitación deprocedimientos administrativos, las políticas adecuadas sobreindemnización e impuestos y los mecanismos de sanciones, la situación setorna cada vez más estable, informó.

Wiilliam P.Badger Jr, representante de la Empresa de Asesoramiento y Gestión de esotipo de bienes CB Richard Eliss, afirmó que la India considera aVietnam como un destino atractivo para la colocación de capital,especialmente en petróleo, acería y minería.

Enfatizó que los nexos bilaterales todavía disponen de varias potencialidades para el desarrollo en el futuro.

La India figura entre uno de los 10 mayores contrapartes de Vietnam yel intercambio comercial totalizó en el año pasado cinco mil 200millones de dólares, un aumento de 30 por ciento en comparación con2012.

Celulares, computadoras, productoselectrónicos, piezas, carbón, minerales, materia prima de plástico,sustancias químicas y pimiento constituyen los mercaderías que másimporta Nueva Delhi.

Mientras, alimentos para elganado, productos farmacéuticos y máquinas son las principalesmercancías adquiridas por Vietnam.

Según datosoficiales, se han registrado en el país indochino actualmente 77proyectos indios valorados en 254 millones de dólares, la mayoría en laindustria manufacturera y minería.- VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.