En marcha proyecto de medio ambiente en subregión de Mekong

La provincia sureña de Tien Giang implementa un proyecto de gestión y alivio de riesgos de sequía e inundaciones en la subregión ampliada del río Mekong (Proyecto RETA).

Tien Giang, Vietnam (VNA)- La provincia sureña de Tien Giang implementa un proyecto de gestión y alivio de riesgos de sequía e inundaciones en la subregión ampliada del río Mekong (Proyecto RETA).

En marcha proyecto de medio ambiente en subregión de Mekong ảnh 1Construcción del sistema de control de la salinización en la región de Go Cong. (Foto: VNA)

El programa, con una inversión de 21 millones de dólares, patrocinado por financiado por el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) y la Agencia Australiana para Desarrollo Internacional (AusAID), será realizado hasta 2019.

El proyecto RETA en Tien Giang comprende dos subproyectos: mejorar el sistema de control de la salinización en la región de Go Cong, y controlar y minimizar riesgos de inundación en la región de Ba Rai-Phu An.

Los subproyectos tienen como objetivo de asegurar la reserva de agua potable y el recurso hidráulico para unas 35 mil hectáreas de cultivo y cinco mil hectáreas de árboles frutales en la franja costera de la provincia, y minimizar los daños causados por desastres naturales.-VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.