En Rusia coloquio sobre asuntos de Mar Oriental

Los asuntos del Mar Oriental dominaron los debates en un seminario organizado este viernes en Moscú, con la participación de académicos rusos y diplomáticos internacionales.
Los asuntos del Mar Oriental dominaron los debates en un seminarioorganizado este viernes en Moscú, con la participación de académicosrusos y diplomáticos internacionales.

En el simposiotitulado “Las disputas territoriales y el derecho internacional ennueva era”, los asistentes discutieron sobre los puntos candentes en elmundo, vistos desde el ángulo jurídico.

Con cincoponencias acerca del Mar Oriental, los delegados intercambiaron susopiniones sobre los litigios territoriales en esa zona, analizaron lascausas, factores históricos y la situación actual, por lo cualpresentaron soluciones de los problemas.

En suinforme, profesor Dmitry V.Mosyakov, vicedirector del Instituto deInvestigación del Oriente de la Academia de Ciencias de Rusia (RAN),rechazó las fechorías e intención de China en los recientes sucesos.

Destacó que la resolución única es que China cambie su orientación yretorne a la política de cooperar con los países vecinos y llegar a unconsenso común sobre la base de las leyes internacionales,particularmente la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

A su vez, Grigori Lokshin,experto del Instituto del Extremo Oriente de la RAN, opinó que elanuncio del Libro Blanco de Defensa de 2015 de Beijing que esboza suestrategia militar y concepto de seguridad se enfrenta a la oposiciónfuerte de la comunidad internacional, preocupada ante la ambiciónexpansionista de China que se resultaría en consecuencias inmensurables.

Además de reiterar el riesgo de conflictos en elMar Oriental debido a los actos unilaterales de China, los oradorescoincidieron en que la óptima solución de las disputas en el MarOriental es las negociaciones con respeto al derecho mundial, incluidosel UNCLOS de 1982, y la Declaración de las partes en esa zona (DOC). –VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.