Enaltecen aportes del exmáximo dirigente partidista de Vietnam Le Kha Phieu a revolución camboyana

Las contribuciones del exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Le Kha Phieu, a la revolución de Camboya en el período 1979-1989 son reconocidos para siempre por la historia y el pueblo del país vecino, puesto que coadyuvaron a enriquecer la solidaridad, amistad, equidad
Hanoi (VNA)- Las contribuciones del exsecretariogeneral del Partido Comunista de Vietnam, Le Kha Phieu, a la revolución deCamboya en el período 1979-1989 son reconocidos para siempre por la historia yel pueblo del país vecino, puesto que coadyuvaron a enriquecer la solidaridad, amistad,equidad y duradera cooperación entre ambos pueblos por el desarrollo común.
Enaltecen aportes del exmáximo dirigente partidista de Vietnam Le Kha Phieu a revolución camboyana ảnh 1El primer ministro de Camboya, Hun Sen y el exsecretario general del Partido Comunista de Vietnam, Le Kha Phieu (Fuente: VNA)

El primer coronel Vu Trong Hoan, exsubjefe del Departamento de Historia deOrganizaciones militares, del Instituto de Historia Militar de Vietnam, hizoesa valoración en un artículo publicado para honrar los aportes a la Revoluciónde la nación hermana vecina del exmáximo dirigente partidista, quien fallecióel pasado 7 de agosto.

En el texto, Trong Hoan también citó las palabras del primer ministro deCamboya, Hun Sen, al resaltar que Le Kha Phieu fue un dirigente sabio quesacrificó toda su vida por la independencia, la paz y la prosperidad deVietnam; un buen amigo de Camboya, que coadyuvó en gran medida a laconstrucción de los lazos de amistad, hermandad y la colaboración entre los dosPartidos Comunistas, Gobiernos y pueblos.

Según Trong Hoan, a inicios de 1979, en respuesta al llamamiento del Frente deUnidad Nacional para la Salvación de Kampuchea (hoy Camboya), el contingente decombatientes voluntarios de Vietnam coordinó estrechamente con las fuerzasarmadas revolucionarias y populares del país vecino para emprender la ofensivageneral para derrocar al régimen de Pol Pot y liberar a Camboya del genocidio yentregar el poder al pueblo.

Kha Phieu, por entonces miembro de la Jefatura del frente de la Zona militar 9,se encargó de dirigir a las fuerzas armadas de la mencionada área, para lacoordinación con algunas unidades combativas del país vecino en pos de laliberación de las provincias en el sureste y el sur de Camboya, contribuyendosignificativamente a la victoria del levantamiento general.

En enero de 1979, Camboya se liberó del régimen genocida de Pol Pot y elConsejo Popular Revolucionario de ese país declaró el establecimiento de laRepública Popular de Kampuchea.

Según Trong Hoan, en esa etapa inicial de la liberación, la revolución deCamboya enfrentaba numerosas dificultades y desafíos y notificó que el país fuedestruido por el régimen genocida, mientras que las fuerzas remanentes de PolPot, que no fueron eliminadas totalmente, se retiraron a las zonas fronterizasentre Camboya y Tailandia y mantenían las actividades hostiles gracias alrespaldo del exterior.

El 18 de febrero de 1979, en Phnom Penh, el entonces primer ministro deVietnam, Pham Van Dong, y el presidente de Camboya, Heng Samrin, en nombre delConsejo Popular Revolucionario, sellaron el Tratado de Paz, amistad ycooperación.

Según el espíritu de ese acuerdo, una parte del contingente de combatientesvoluntarios y técnicos militares de Vietnam siguió cumpliendo la misióninternacionalista de apoyar a los camboyanos en la protección de laadministración revolucionaria y en la empresa de revivir el país.

Ante la exigencia de apoyar a Camboya en ese escenario, Kha Phieu, encumplimiento de la dirección de la Comisión Militar del Comité Central delPartido Comunista y del Ministerio de Defensa, se encargó de garantizar elcumplimiento de las misiones internacionalistas en apoyo al país vecino.

En aquel período, las tres misiones clave de los combatientes voluntarios ytécnicos militares de Vietnam, que se encontraban en ese momento en Camboya,implicaban la redada contra las fuerzas enemigas remanentes, protección de lospuntos y arterias de tránsito, la vida y las propiedades de los pobladores;consolidación y elevación de la calidad política para los funcionarios del paísvecino; y el fomento de la unidad y la alianza combativa entre los dosejércitos.

En el artículo, se destacó que en mayo de 1981, la Comisión Militar Central deVietnam decidió establecer la Jefatura de combatientes voluntarios en Camboya(Comando 719), dependiente del Ministerio de Defensa, que se encargó de dirigirlas actividades del contingente al respecto.

El comandante de esa unidad fue el coronel general Le Duc Anh, entoncesviceministro de Defensa; mientras que Kha Phieu fue designado como jefepolítico del Comando 719.

A finales de 1988, después de que la mayoría de los combatientes voluntarios ytécnicos militares de Vietnam se retiraron de Camboya, Kha Phieu fue elevado alrango de teniente general y nombrado como subjefe del Departamento General dePolítica del Ejército Popular de Vietnam.

Durante un período de ocho años de 1981 a 1988, Kha Phieu fue uno de losdirigentes y jefes castrenses clave de la Jefatura del contingente decombatientes voluntarios de Vietnam en Camboya.

Según el especialista, Kha Phieu fue un dirigente nacional entusiasta que desempeñódiferentes cargos importantes e hizo grandes contribuciones a la obrarevolucionaria de Vietnam, además de cumplir satisfactoriamente las misionesinternacionalistas desinteresadas./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre ASEAN - Australia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam participa en la Cumbre ASEAN-Australia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en la quinta Cumbre ASEAN-Australia en Malasia, donde propuso cuatro prioridades clave para profundizar la Asociación Estratégica Integral y aprovechar el impulso de las relaciones entre las partes.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

APEC 2025: Vietnam impulsa la construcción de un futuro sostenible

La participación del presidente vietnamita Luong Cuong en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur, refleja el firme compromiso de Hanoi con la cooperación regional y su papel activo de cara a ser anfitrión del evento en 2027.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Premier se reúne con embajadores vietnamitas en países de la ASEAN

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una sesión de trabajo con embajadores vietnamitas acreditados en países de la ASEAN y naciones vecinas con fronteras marítimas compartidas con Vietnam, como Brunéi, Camboya, Indonesia, Malasia, Filipinas y Tailandia, en el marco de la 47.ª Cumbre de la ASEAN y otras reuniones relacionadas en Kuala Lumpur.

Ceremonia de bienvenida para el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el aeropuerto de Londres Stansted. (Fuente: VNA)

Líder partidista vietnamita inicia visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, su esposa y una delegación de alto nivel llegaron hoy al aeropuerto de Stansted, en Londres, para iniciar una visita oficial al Reino Unido del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita asiste a la Cumbre ASEAN-China en Kuala Lumpur

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, junto con los líderes de la ASEAN y el primer ministro chino, Li Qiang, participaron hoy en la 28.ª Cumbre ASEAN-China, en el marco de la 47.ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y otras citas relacionadas, en desarrollo en Kuala Lumpur.