Encuentro con la única enfermera francesa en campaña Dien Bien Phu

Durante los 56 días y noches de la campaña de Dien Bien Phu en 1954, Geneviève de Galard, hoy de 99 años, fue la única enfermera militar francesa presente junto a la cama de los soldados franceses heridos.

Prensa francesa publica la imagen de Geneviève de Galard (Fuente:VNA)
Prensa francesa publica la imagen de Geneviève de Galard (Fuente:VNA)

Hanoi, 6 may (VNA)- Durante los 56 días y noches de la campaña de Dien Bien Phu en 1954, Geneviève de Galard, hoy de 99 años, fue la única enfermera militar francesa presente junto a la cama de los soldados franceses heridos.

70 años después, reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Francia tuvieron la oportunidad de conocer a la mujer que dejó su huella en toda una generación de franceses a través de su acción humanitaria.

Geneviève de Galard y su marido Jean de Heaulme residen en el Centro de Atención de la ciudad de Toulouse, en el sur de Francia.

Jean de Heaulme contó los momentos memorables de su esposa: cuando atendió a los soldados heridos en el frente; el día que fue liberada; su primer encuentro en Hanoi; cuando regresó a Francia en la alegría de sus amigos y familiares; los momentos de felicidad de la pareja, el día de su boda y la alegría de recibir a su primer hijo, entre otros. Con todo su amor y orgullo, habló apasionadamente de su esposa.

En marzo de 1953, Geneviève de Galard tenía 28 años y se incorporó al ejército del aire. A partir de enero de 1954 inició sus misiones en Dien Bien Phu.

Durante 56 días y noches de combates, participó en varios vuelos de rescate para sacar a los soldados heridos del campo de batalla. El 28 de marzo, el avión Dakota que la llevaba a Dien Bien Phu para recoger a los soldados heridos y enfermos no pudo despegar de nuevo y fue destruido por los proyectiles, dejándola varada en Dien Bien Phu. En aquel momento, Geneviève de Galard era la única mujer en la cuenca de Dien Bien Phu, porque las demás enfermeras fueron evacuadas al comienzo de la guerra.

Geneviève de Galard y dos cirujanos trataron a soldados franceses heridos y enfermos durante más de un mes bajo tierra. Al final de la campaña, después de 17 días de estar encarcelada con otros soldados franceses, el 24 de mayo de 1954, Geneviève de Galard obtuvo la liberación del Presidente Ho Chi Minh y regresó a Francia a finales de 1954.

Después, se casó con el coronel Jean Heaulme en 1956 y tuvo tres hijos.

A la edad de 80 años, Geneviève de Galard presentó su autobiografía "Una mujer en Dien Bien Phu", publicada por la Editorial de Les Arènes, relatando su vida y su destino particular durante esta campaña histórica.

Esta memoria fue calificada por la prensa francesa como “meticulosa en cada detalle y rica en humanidad”, ayudando al público a “comprender mejor una página trágica de la historia francesa”./.

source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.

El presidente Luong Cuong y delegados. (Fuente: VNA)

Presidente urge a impulsar aprendizaje permanente en Vietnam

Cada individuo, independientemente de su edad o condición social, debe considerar siempre el aprendizaje como su derecho, una responsabilidad y una obligación, enfatizó hoy el presidente Luong Cuong, durante un encuentro con funcionarios destacados de la Asociación de Vietnam para la Promoción de la Educación (VAPE).