Encuentro con personas que ondearon bandera vietnamita en catedral de Notre Dame en París

El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, recibió a tres ciudadanos suizos que participaron en el izamiento de la bandera del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur en la aguja de la Catedral de Notre Dame el 18 y 19 de enero de 1969, para protestar por la guerra y pedir la paz para el pueblo vietnamita.
Encuentro con personas que ondearon bandera vietnamita en catedral de Notre Dame en París ảnh 1Fotos de archivo (Fuente: VNA)
París (VNA) El embajador de Vietnam en Francia, Dinh Toan Thang, recibió a tres ciudadanos suizos que participaron en el izamiento de la bandera del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur en la aguja de la Catedral de Notre Dame el 18 y 19 de enero de 1969, para protestar por la guerra y pedir la paz para el pueblo vietnamita.

En un ambiente cálido y amistoso, las historias interesantes de los invitados especiales Bernard Bachelard, Olivier Parriaux y Noé Graff, de Suiza, trajeron al embajador Dinh Toan Thang y a los oyentes de vuelta a la época cuando se desataban movimientos vibrantes contra la guerra de los años 1969-1970.

El relato histórico cuenta sobre 30 horas de esos jóvenes provenientes de Lausana (Suiza), quienes lograron subir a lo alto de la torre de la Catedral de Notre Dame una noche para enarbolar la bandera del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur.

El hecho de esos héroes cuando tenían respectivamente 26, 25 y 24 años de edad, ocurrió hace más de 50 años y la verdad recién se dio a conocer en 2019, luego de que esta famosa aguja se derrumbó a causa de un incendio.
Encuentro con personas que ondearon bandera vietnamita en catedral de Notre Dame en París ảnh 2Embajador Dinh Toan Thang con Bernard Bachelard, Olivier Parriaux y Noé Graff (Foto: VNA)

La bandera mitad roja, mitad azul con la brillante estrella amarilla del Frente Nacional para la Liberación de Vietnam del Sur ondeó en el cielo azul, ante la mirada de admiración de lugareños y turistas.

El acontecimiento se ha convertido en un tema candente para la prensa internacional. Días después, los principales periódicos de Francia, Estados Unidos y muchos otros países publicaron imágenes de la bandera ondeando en el techo de la torre con emocionantes detalles del desmantelamiento de la bandera y teorías sobre quién la colgó.

"Estamos muy contentos con el revuelo que ha creado este hecho. El mensaje de este acto ha sido conocido en el mundo sin que nosotros digamos que lo creamos", dijeron Olivier Parriaux, Noé Graff y Bernard Bachelard.

Para celebrar el 50 aniversario de la firma de los Acuerdos de París sobre la paz en Vietnam (27 de enero de 1973), los autores decidieron contar su historia de aventuras, que conmocionó a los medios franceses y estadounidenses hace 54 años.

Titulado "Le Viet Cong au sommet de Notre-Dame" (La bandera de Viet Cong en el cima de la Catedral Notre-Dame), el libro de Bernard Bachelard, Noé Graff y Olivier Parriaux fue publicado por la editorial FAVRE, Lausanne (Suiza) en enero de 2023 con el prefacio: "Hoy, tres héroes, aunque nunca afirmaron serlo, relataron sus 30 horas de participación en una guerra de 30 años de la nación que se liberó de las garras del colonialismo, resistió con éxito el cataclismo de los químicos y el humo mortal de Estados Unidos y emergió del subdesarrollo".

Tras expresar sus emociones al recibir a los amigos suizos, el embajador Dinh Toan Thang dijo que sus acciones mostraban los sentimientos de las personas que aman la paz, se oponen a la guerra, en general, y apoyan a Vietnam, en particular./.
VNA

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.