
La campaña fue lanzada porel Comando de las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN) de Venezuela el9 de octubre de 1964, en la cual los guerrilleros venezolanos detuvieron alsegundo jefe de la Misión Aérea estadounidense, teniente coronel, MichaelSmolen, para intercambiarlo por la liberación del combatiente vietnamita,Nguyen Van Troi, quien se encontraba preso y sentenciado a muerte por elgobierno de Saigón tras el intento del frustrado atentado contra el secretariode defensa estadounidense, Robert McNamara.
Sin embargo, tres díasdespués, el 12 de octubre de 1964, el gobierno títere de Vietnam del Surejecutó a Nguyen Van Troi, a pesar de que los guerrilleros de Caracas liberarona Smolen.
Carlos Rey, un veterano de81 años, viajó casi 400 kilómetros a la ceremonia para encontrarse con suscompañeros.
Al recordar el día en que seunió a la operación con sólo 22 años, el hombre dijo que él y otros venezolanosen ese momento admiraban la guerra de resistencia del pueblo vietnamita.
Raúl Rodríguez, quientambién participó en la operación, se mostró encantado por los grandes logrossocioeconómicos registrados por Vietnam y expresó su deseo de que la buena ytradicional amistad entre ambos países se consolide y mejore aún más en elfuturo.

En esta ocasión, losexguerrilleros venezolanos le entregaron al embajador el libro “Escritos de unacombatiente de la guerrilla urbana en Caracas”, de Nancy Zambrano, que dedicagran parte de su espacio a la Operación Nguyen Van Troi.
Los exguerrillerosvenezolanos esperan -según expresaron- que el libro sea traducido al vietnamita con motivodel 60 aniversario de la operación y el 35 del establecimiento delas relaciones diplomáticas Vietnam-Venezuela. /.