📝Enfoque: Destacan papel de Foro de Cooperación Asia-Europa

Desde su establecimiento en 1996, la Reunión Asia-Europa (ASEM) ha crecido continuamente para convertirse en uno de los mecanismos de colaboración interregional de mayor escala en la actualidad.
📝Enfoque: Destacan papel de Foro de Cooperación Asia-Europa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Internet)

Hanoi (VNA) - Desde su establecimiento en 1996, la Reunión Asia-Europa (ASEM) ha crecido continuamente para convertirse en uno de los mecanismos de colaboración interregional de mayor escala en la actualidad.

Ese es uno de los contenidos del artículo “Cooperación Asia-Europa: Superando las dificultades, hacia una nueva etapa de desarrollo” publicado recientemente por el viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Pham Quang Hieu en ocasión del Día de la fundación de la ASEM (1 de marzo).

Hasta la fecha, la ASEM ha reunido a 53 países miembros que representan alrededor del 60 por ciento de la población, más del 70 por ciento del comercio de bienes y servicios, 60 por ciento de la inversión extranjera directa mundial y contribuye con el 65 por ciento del Producto Interno Bruto y el 75 por ciento del turismo global.

Con contenidos integrales de cooperación repartidos en los tres pilares depolítica-seguridad, economía-finanzas y cultura-sociedad, durante los últimos25 años la ASEM ha afirmado su valor y papel en el mantenimiento de la paz, seguridad,estabilidad y desarrollo próspero en la región euroasiática y ha sido un puentede conexión de las culturas únicas y para promover el intercambio popular entrelos dos continentes.

📝Enfoque: Destacan papel de Foro de Cooperación Asia-Europa ảnh 2El Primer Ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, asiste a la 13.ª Reunión Asia-Europa (Foto: VNA)

En los últimos años, la pandemia del COVID-19 junto con el complicadodesarrollo de la situación mundial y regional ha afectado en parte lacooperación multilateral, incluida la ASEM.

Este es también el momento en que se debepromover el papel y valor de los mecanismos de cooperación de la ASEM.

La ASEM es un marco efectivo yapropiado para promover el intercambio y diálogo entre los miembros,contribuyendo así a crear y fortalecer la confianza y encontrar conjuntamentelas mejores soluciones destinadas a manejar los problemas emergentes a nivelmundial y regional.

En particular, la buena voluntad y losesfuerzos de los miembros son la clave de la cooperación de la ASEM parasuperar pronto las dificultades y  continuar afirmando y promoviendo susvalores.

Como único mecanismo que conecta Asia y Europa, el Foro reúne a las principaleseconomías del mundo y se considera el centro de innovación, tendencia delsiglo XXI, líder en desarrollo sostenible y transformación verde, así como lacuna de numerosas civilizaciones de la humanidad.

📝Enfoque: Destacan papel de Foro de Cooperación Asia-Europa ảnh 3Diálogo de alto nivel de la Reunión Asia-Europa (ASEM) sobre "Avance del empoderamiento económico de las mujeres en el contexto de la pandemia del COVID-19". (Fuente: VNA)

La fortaleza intrínseca y lacomplementariedad de los países miembros de la ASEM es una premisa importantepara que el Foro tome la iniciativa de captar y aprovechar los grandes flujosactuales de cooperación en ciencia-tecnología, transformación digital,desarrollo sostenible e inclusivo en respuesta al cambio climático.

Es importante desarrollar una visiónestratégica de la ASEM hacia una cooperación integral, efectiva y centrada enlas personas en aras de capitalizar su potencial, la cual ayuda a transmitir unfuerte mensaje de un foro responsable y adaptable a la nueva situación, tomandola iniciativa en la promoción de la cooperación multilateral y contribuyendo aconstruir un mecanismo de gobernanza global eficaz, más eficiente, justo ydemocrático.

Como miembro fundador, Vietnam ha participado y contribuido de manera activa y responsable al desarrollo de la ASEM.

Al implementar la política de promover yelevar el nivel de las relaciones externas multilaterales, Vietnam siempre hasido proactivo al contribuir a la construcción y promoción de numerosas orientaciones y estrategias de cooperación importantes de laASEM.

En consecuencia, Vietnam se ha unido a los miembros de la ASEM para defenderlos intereses de la paz, seguridad y estabilidad; promover el consenso comúndel Foro sobre temas internacionales y regionales, al mismo tiempo que exhorta alapoyo y la cooperación efectiva de la ASEM para resolver problemas emergentescomo la respuesta a las epidemias, la recuperación económica, el enfrentamientoal cambio climático y a los desastres naturales.

Asimismo, ha elevado la conciencia común y recabado el apoyo de los miembros dela ASEM para sumarlos los esfuerzos de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN) y del país en el mantenimiento de la paz, seguridad yestabilidad, así como resolver disputas en la región sobre la base del Estadode derecho, entre otros.

Vietnam continuará otorgando alta prioridad a la cooperación de la ASEM y estádispuesto a seguir acompañando a los miembros del Foro para promover unaasociación Asia-Europa cada vez más dinámica y cohesiva y que se desarrolle con fuerza,como aportes a la paz y prosperidad de los dos continentes y del mundoentero./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.