📝Enfoque: Tergiversación sobre libertad religiosa en Vietnam debe cesar

📝Enfoque: Tergiversación sobre libertad de religión en Vietnam debe cesar

Los logros del Partido Comunista (PCV) y el Estado de Vietnam en la garantía de la libertad de religión y creencias son irrefutables, pero irónicamente, las fuerzas hostiles han utilizado informaciones inexactas sobre la vida espiritual en el país indochino para tergiversarla.
📝Enfoque: Tergiversación sobre libertad de religión en Vietnam debe cesar ảnh 1
Hanoi (VNA)-  Los logros del Partido Comunista (PCV) y el Estado de Vietnamen la garantía de la libertad de religión y creencias son irrefutables, pero irónicamente,la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional (USCIRF)y las fuerzas hostiles han utilizado informaciones parciales, inexactas y objetivas sobre la vidaespiritual en el país indochino para tergiversarla intencionalmente.

Muchas religiones y creencias se practicanen Vietnam, para satisfacción de las necesidades espirituales de vida de un gran número depobladores. Sin embargo, aprovechando la diversidad al respecto, las fuerzas en el exterior a menudo sabotean las políticas del PCV y el Estado sobre el tema de lalibertad de religión y creencias para lograr sus propios fines políticos.
📝Enfoque: Tergiversación sobre libertad de religión en Vietnam debe cesar ảnh 2Muchas religiones y creencias se practican en Vietnam, para satisfacción de las necesidades espirituales de vida de un gran número de pobladores (Fuente: VNA)


Este año, la USCIRF y elDepartamento de Estado de Estados Unidos nuevamente plantearon juicios unilaterales y subjetivos sobre la situaciónreligiosa en Vietnam, ignorando la realidad de la vida religiosa dinámica en el país asiático, así como laspolíticas y lineamientos del PCV y el Estado de la nación del Sudeste Asiáticopara garantizarlos derechos de los pobladores a la libertad de creencias y religión.

El informe de USCIRF contieneinformación falsa, alegando que Vietnam continúa aplicando la Ley de Creenciasy Religiones "en contra de los estándares internacionales de derechoshumanos", y propone al Departamento de Estado de Estados Unidos incluir a Vietnam en la lista de “países de especial preocupación"(CPC, eninglés).
El Departamento de Estado de Estados Unidos, por suparte, tambiéndijo que Vietnam continúa “hostigando a grupos religiosos noregistrados”.

Mientras tanto, algunasorganizaciones e individuos hostiles, como Radio Free Asia (RFA) y la organización terrorista Viet Tan, se escondieron en la sombra de"proteger la libertad religiosa" para divulgar informacionestergiversadas, diciendo que la autoridad vietnamita obliga a cientos de personas arenunciar a su religión y discrimina entre personas religiosas y ateas.
Cabe afirmarse que las evaluacionesprejuiciosas del mencionado informe evidencian que algunas organizaciones internacionales,así como fuerzas hostiles, han ignorado deliberadamente los notables resultadosde Vietnam en los últimos años en la mejora del sistema legal y la implementación depolíticas de garantía e impulso de la libertad de religión y de creencias.

El PCV y Estado de Vietnam siempre despliegan de maneraconsistente la política de gran unidad nacional, uniendo a los pobladores de diferentes religiones, apersonas religiosas y ateas, y preservando y desarrollando los valores; a la par de prohibir estrictamente la discriminación a los ciudadanos pormotivos de creencia o religión, incitación de la división entre el pueblo yentre las etnias, así como las actividades de disturbio y atentar contra la seguridadnacional.
📝Enfoque: Tergiversación sobre libertad de religión en Vietnam debe cesar ảnh 3El Vesak 2019 se celebró por primera vez en la provincia de Ha Nam (Fuente: VNA)
En primer lugar, el derecho a la libertad de creencias yreligión enVietnam estágarantizado mediante la legalización del mismo. La Constitución de 2013 afirmaque todaslas personas tienen derecho a la libertad decreencias y religión, de seguir o no una religión.

En Vietnam, todas las religiones poseen igualdad antela ley, el Estado respeta y protege el derecho a la libertad de creencias yreligión, y nadie puede infringir lalibertad alrespecto niaprovechar las creencias religiosas para violar la ley.

La Ley de creencias y religión de2016 haimpactado positivamente en la vida espiritual en Vietnam, creando un corredor legal sólido paragarantizar el ejercicio del derecho correspondiente. La Resolución del XIII Congreso Nacional del PCV evidencia la política consecuente sobre el asunto, al reafirmar la garantía del derecho a la libertad decreencias y religión para todos.

En segundo lugar, el derecho deVietnam a la libertad de creencias y religión se refleja en el número dereligiones y organizaciones religiosas reconocidas y autorizadas para operar en el país.

Actualmente, el Estado de Vietnam ha reconocido y otorgadocertificados de registro a 43 organizaciones pertenecientes a 16 religiones conmás de 27 millones de seguidores (que representan alrededor del 28 por ciento de la población del país), más de 55 mil dignatarios, cerca de 150 mil puestos de trabajo, casi 30 mil lugares de culto; y más de ocho mil festivales de creencias yreligiones cada año,con la participación de miles de fieles.

Esas cifras afirman que el PCV y el Estado deVietnam siempre crean condiciones favorables para el desarrollo de las religiones, contrario a los argumentos calumniosos sobre la llamada “represión de lascomunidades religiosas” en el informe de la USCIRF.

Se favorecen también las prácticas religiosas. Losfieles delas religionesson libres de expresar su fe en sus familias, lugares de culto o sitios registrados ante el Gobierno.Las organizaciones religiosas pueden operar de acuerdo con la Carta y reglamentos, remodelar y construir nuevasinstalaciones de adoración o expandir la escala y la forma de sus prácticas.

Por otro lado, las actividades festivasanuales de muchas religiones como la Navidad católica, el Vesak del budismo y otras se celebran solemnementecon la asistencia de cientos de miles de seguidores. Mientras, algunos festivales religiosos importantesse han convertido en los comunes de un gran número de pobladores, lo cual demuestra la armonía dela religión y la vida, yfortalece la gran unidad nacional.
📝Enfoque: Tergiversación sobre libertad de religión en Vietnam debe cesar ảnh 4Vietnam presta también atención en favorecer la expansión de las relaciones internacionales de las organizaciones religiosas (Fuente: VNA)


Asimismo, Vietnam presta también atención a favorecer la expansión de las relacionesinternacionales de las organizaciones religiosas. Cada año, cientos dedelegaciones de organizaciones religiosas y personas en Vietnam participan en actividadesreligiosas en el extranjero, y muchos dignatarios foráneos ingresaron a Vietnam para sus actividades religiosas.

Diversas actividades religiosasinternacionales relevantes se han organizado con éxito en Vietnam, entre ellas, el Capítulo General de la Ordende Predicadores en Dong Nai, el centerario del protestantismo en Vietnam, el Día de Vesak de las Naciones Unidas en 2019 que atrajo aalrededor de tres mil delegados (de ellos, mil 650 son extranjeros de 112 países yterritorios).

Esas constituyen evidencias vívidas yconvincentes que refutan las acusaciones de que el Estado vietnamita reprime ylimita las prácticas religiosas.

Además de garantizar el derecho ala libertad de creencias y religión, Vietnam también lucha resueltamente contralos actos escondidos bajo la máscara de religión con fines oscuros. Además dela mayoría de dignatarios y seguidores de religiones que obedecen la ley yacompañan el desarrollo de la nación, todavía existe una parte de dignatarios ycreyentes con percepciones distorsionadas y negativas, promovidas porfuerzas hostiles, lo que originó una visión errónea sobre el sistema político, eincluso, pensamientos hostiles contra el Gobierno.

Muchas actividades religiosasilegales como las de Ha Mon, Tan Thien Dia, Iglesia de Dios Madre, van encontra la cultura tradicional de la nación y están imbuidas de la superstición.

Con el fin de garantizar la supremacía de la ley y la seguridad social, así como una sana vida religiosa y decreencias, se aplican sanciones severas según las leyes a las personas que se aprovechende la libertad religiosa para realizar actos de disturbio y desestabilizadoresdel orden social./.
VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.