📝Enfoque: Vietnam empeñado en mejor nivel de vida de personas vulnerables

La erradicación de viviendas deterioradas y temporales no es sólo un trabajo práctico y significativo para que los pobres tengan la oportunidad de vivir en casas seguras y sólidas, sino también un esfuerzo de todo el sistema político de Vietnam para implementar la orientación de bienestar social, sin dejar a nadie atrás.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita a una familia beneficiaria de políticas sociales (Foto: VNA)
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, visita a una familia beneficiaria de políticas sociales (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La erradicación de viviendas deterioradas y temporales no es sólo un trabajo práctico y significativo para que los pobres tengan la oportunidad de vivir en casas seguras y sólidas, sino también un esfuerzo de todo el sistema político de Vietnam para implementar la orientación de bienestar social, sin dejar a nadie atrás.

Tener una vida y un empleo estables es siempre el sueño de los pobladores, especialmente de los hogares pobres y en el umbral de la pobreza, así como aquellos que residen en zonas remotas y afectadas por los desastres naturales.

Pero en realidad, muchas personas, particularmente los que viven en situaciones de vulnerabilidad, todavía enfrentan dificultades en términos habitacionales. Hay familias que tienen que vivir en casas temporales y "tugurios", que no garantizan las condiciones de vida y suponen un gran riesgo para la salud.

Según un estudio reciente del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Vietnam aún cuenta con más de 153 mil casas temporales y en ruinas que necesitan ser reconstruidas o reparadas. Si se apoya con 50 millones de VND (más de dos mil dólares) por hogar para la reconstrucción y 25 millones de VND para la reparación, todo el país necesita más de 6,5 billones de VND.

Frente a esa realidad, durante las últimas décadas, todo el sistema político ha adoptado muchas medidas de ayuda a la vivienda, especialmente para los menos favorecidos. Con la financiación del presupuesto estatal, el apoyo de la comunidad, empresas, organizaciones e individuos, numerosas casas recién construidas y reparadas en todo el país han satisfecho las necesidades urgentes de vivienda del pueblo.

Entre 2000 y 2023, se construyeron y remodelaron más de 1,7 millones de unidades de viviendas de solidaridad para los pobres y las personas en circunstancias difíciles, lo cual ha traído alegría y estabilidad para los pobladores.

La erradicación de viviendas en mal estado es una de las orientaciones principales del Partido y el Estado y una tarea política regular que todo el sistema político, desde los comités partidistas, autoridades locales y el Frente de la Patria hasta las organizaciones, empresas, colectivos e individuos se centran en implementar de manera seria, drástica y sincrónica. Muchas acciones integrales se desplegaron con gran determinación para ayudar a las personas vulnerables a tener casas sólidas y seguras, así como escapar de la pobreza.

Se trata de uno de los programas de bienestar social a gran escala y altamente humanos, que demuestra la superioridad del socialismo y el espíritu de solidaridad de compartir las dificultades con los pobladores.

Como muestra de esos esfuerzos, el 24 de noviembre de 2023, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del XIII mandato emitió la Resolución No. 42-NQ/TW sobre continuar renovando y mejorando la calidad de las políticas sociales, en cumplimiento con las exigencias de la empresa de construcción y salvaguarda de la Patria en el nuevo período. De tal modo, la nación indochina se fijó el objetivo de "erradicar por completo las viviendas destartaladas y temporales de las personas pobres, en el umbral de la pobreza y afectadas por los desastres naturales y el cambio climático" para 2030.

El 13 de abril de 2024, el primer ministro Pham Minh Chinh, quien también es presidente del Consejo Central de Emulación y Recompensa, lanzó la iniciativa "Todo el país une manos para eliminar las casas destartaladas y temporales hasta 2025". El jefe de Gobierno exhortó a todos los niveles, sectores, localidades, agencias, unidades, pobladores y empresas a promover la proactividad, la creatividad y la responsabilidad hacia la comunidad social, especialmente hacia los desfavorecidos, esforzándose por cumplir la meta trazada.

La firme determinación por ese fin recibe el apoyo del pueblo. Sin embargo, para poder desplegar eficazmente el movimiento de asistencia se requiere de una mayor cooperación y participación de los sectores, niveles, localidades, autoridades, organizaciones e individuos, particularmente del esfuerzo de cada ciudadano.

Resulta necesario difundir juntos acciones y gestos nobles que coadyuvan a los hogares vulnerables a tener viviendas estables y seguras, salir de la pobreza y mejorar gradualmente sus niveles de vida, en pos de la reducción sostenible de la pobreza./.

VNA

Ver más

Fuerzas competentes en da Nang realizan tareas de rescate. (Foto: VNA)

Más de 22 mil personas evacuadas por las inundaciones en el centro de Vietnam

Las intensas lluvias y el aumento del nivel de las aguas en el centro de Vietnam obligaron a evacuar a 7.253 hogares, que suman un total de 22.080 personas, según los datos recopilados por la Autoridad de Gestión de Desastres e Inundaciones del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente hasta las 17:30 horas del 29 de octubre.

Autoridades de Da Nang distribuyen alimentos para necesitados en zonas inundadas. (VNA)

Gobierno de Vietnam ofrece apoyo urgente a localidades afectadas por inundaciones

El primer ministro Pham Minh Chinh aprobó un apoyo urgente de 350 mil millones de VND (13,72 millones de dólares) desde el fondo de contingencia del presupuesto central de 2025 para las ciudades de Hue y las provincias de Quang Tri y Quang Ngai, con el fin de mitigar los daños causados por las lluvias e inundaciones.