A la vez, asegura la igualdad y la indiscriminación en términos de religión ycreencias; y las actividades protegidas de las organizaciones religiosas por laley.
Los esfuerzos y logros del país en este sentido han sido ampliamentereconocidos por la comunidad internacional.
Sin embargo, los informes recién publicados sobre lalibertad religiosa internacional en 2022, el Departamento de Estado de EE. UU.y la Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional(USCIRF), por un lado, reconocieron ciertos avances de Vietnam en lapromoción de la libertad religiosa y citaron algunas informaciones oficiales delas agencias gubernamentales vietnamitas, pero por otro lado todavía incluyeevaluaciones inobjetivas, basadas en una gran cantidad de información noverificada e inexacta sobre la realidad en Vietnam.
En concerto, el informe 2022 del Departamento de Estado de Estados Unidos sobrelibertad religiosa internacional y el Informe Anual sobre Libertad ReligiosaInternacional en 2023 de la USCIRF, contienen contenido desactualizado, sesgadoy erróneo que dice que la ley de Vietnam "utiliza disposiciones vagas pararestringir la libertad de religión" y "el registro de actividadesreligiosas aún enfrenta muchos obstáculos".
También profundizaron en los puntos que fácilmente puedencausar malentendidos sobre el derecho a la libertad religiosa y la obligaciónde cumplir con la ley de los seguidores religiosos en Vietnam mediante el usode información errónea proporcionada por algunas organizacionesreaccionarias, hostiles y descontentas que las autoridades amenazaron,interrogaron y detuvieron a muchos dignatarios y seguidores de religiones noregistradas.
Citan el manejo de algunos casos bajo el manto de la religión o las doctrinasreligiosas para buscar ganancias, abrir una brecha en la solidaridad nacional osabotear el Estado, como el encarcelamiento por parte del tribunal provincialde Tuyen Quang de 15 seguidores de la etnia Hmong de la herejía de Duong VanMinh en mayo de 2022 y el caso en el salón budista de Bong Lai en julio delmismo año, para argumentar que las autoridades en algunas localidadescontinuaron usando medidas violentas contra miembros de grupos religiososminoritarios.
Al basarse en información distorsionada, tanto el Departamento de Estado de EE.UU. como la USCIRF han realizado evaluaciones erróneas, no objetivas y sinfundamento sobre la situación de las creencias y la religión en Vietnam.
Lo que se puede ver en la realidad es una clarademostración del derecho garantizado a la libertad de creencias y religión enVietnam. Hace 20 años, todo el país tenía seis religiones reconocidas con 15organizaciones, 17 millones de seguidores, unos 20 mil establecimientos deculto, 34 mil dignatarios y 78 mil funcionarios religiosos.
Para el 2022, el Estado ha reconocido 43 organizaciones pertenecientes a 16religiones diferentes, con cerca de 27 millones de seguidores, más de 53 mil dignatarios,cerca de 135 mil funcionarios religiosos y más de 29 mil sitios de culto.
De hecho, las organizaciones religiosas legales enVietnam reciben condiciones operativas favorables.
Se garantiza a los seguidores de todas las religiones su derecho a lasprácticas religiosas tradicionales, mientras tanto las actividades de formaciónde dignatarios, la construcción y reparación de sitios de culto y lasrelaciones internacionales de las organizaciones religiosas e individuos se handesarrollado en óptimas condiciones conforme a las normas legales,satisfaciendo así la creencia y la demanda religiosa de la mayoría de laspersonas.
A lo largo de 10 años implementando políticas y normaslegales sobre creencias y religión, las agencias estatales competentes hanotorgado cientos de hectáreas de tierra para la construcción de lugares deculto. Solo en 2022, se autorizó la construcción de 203 lugares de cultoreligioso, mientras que se permitió la reparación y mejora de otros 283, unaumento de 60 respecto al año anterior.
En marzo pasado, Vietnam publicó el "Libro Blanco de Religión y PolíticaReligiosa" para brindar información completa, transparente y precisa sobrepolíticas y logros de garantía de la libertad de creencias y religión en estanación.
Los logros que ha obtenido Vietnam en la protección del derecho de losciudadanos a la libertad de creencias y religión son innegables.
Esos logros son innegables, pero lamentablemente elDepartamento de Estado de EE. UU. y la USCIRF todavía se basan en muchainformación no verificada y distorsionada de grupos reaccionarios en el exiliocomo el "Comité para salvar a las personas que cruzan el mar", oactividades religiosas ilegales de organizaciones como la herejía de Duong VanMinh y “Hoi thanh cua Duc Chua Troi me” (Iglesia de Dios Madre) para emitirevaluaciones unilaterales y concluir que Vietnam ha restringido la libertadreligiosa.
Asimismo, cabe reiterar que en cualquier país, el derecho a la libertadreligiosa debe ejercerse de conformidad con la ley, tal como lo establece elartículo 18 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos: “Lalibertad de manifestar la propia religión o las propias creencias sólo puedeestar sujeta a tales limitaciones prescritas por la ley y necesarias paraproteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos o los derechos ylibertades fundamentales de los demás”.
El arresto de siete miembros de los Hutaree, un grupo quese autoproclama como “guerreros cristianos” acusados de atentar contra laadministración, por parte de la policía estadounidense en 2012 es uno de losmuchos ejemplos que muestran que en cualquier país, cualquiera persona queabusa del derecho a la libertad religiosa que infrinja la ley será castigada.
Entonces, las autoridades estadounidenses deben continuar discutiendo confranqueza y recibiendo información oficial de las agencias gubernamentalesvietnamitas con un espíritu de buena voluntad, abierto y de respeto mutuo paraemitir evaluaciones objetivas y precisas sobre la situación de la religión ylas creencias en Vietnam, y también evitar el afecto al desarrollo de laasociación integral de los dos países./.