Enfrenta industria camaronera de Vietnam dificultades debido a impacto de COVID-19

Las exportaciones de camarones, principal producto de varias provincias en el Delta del río Mekong en Vietnam, incluidas las localidades de Bac Lieu y Ca Mau, enfrentan desafíos debido al impacto de la epidemia de nuevo coronavirus (COVID-19).
Enfrenta industria camaronera de Vietnam dificultades debido a impacto de COVID-19 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las exportaciones decamarones, principal producto de varias provincias en el Delta del río Mekongen Vietnam, incluidas las localidades de Bac Lieu y Ca Mau, enfrentan desafíosdebido al impacto de la epidemia de nuevo coronavirus (COVID-19).

Según el Departamento de Industria yComercio de la provincia de Bac Lieu, en enero pasado ese rubro ingresó unos 62millones de dólares por concepto de ventas al exterior, para un aumentointeranual del nueve por ciento. 

Mientras, las autoridades de Ca Mauinformaron que las exportaciones de camarones de la localidad totalizaron en elprimer mes del año más de 58 millones de dólares, cantidad que equivale a unincremento del ocho por ciento respecto al mismo período de 2019.

Sin embargo, productores lugareñosvaticinaron una caída del comercio del producto este año, mayormente con China,debido a las restricciones en el transporte de las mercancías, además de la reducciónde las compras, ante el brote del COVID-19.

En opinión de los expertos, si la epidemiacontinúa por un período prolongado tendrá un impacto adverso para lasexportaciones vietnamitas, incluidos riesgos de cancelación de pedidos de losimportadores extranjeros, y de disminución de los precios.

Nguyen Viet Trung, jefe de la gestióncomercial del Departamento de Industria y Comercio de Ca Mau, puntualizó que laentidad vigila de cerca la situación en torno a la enfermedad, y de ese modo,se elaboraron los planes de reacción adecuados para la producción en lalocalidad, en aras de mitigar las afectaciones. 

También coordinó con las agenciasrelevantes, con el fin de ofrecer el apoyo financiero a las empresas locales,detalló.

Por otra parte, sugirió diversificar losmercados receptores del rubro, a la par de aprovechar las oportunidadesbrindadas por los tratados de libre comercio suscritos por Vietnam y otrossocios potenciales, sobre todo el acuerdo con la Unión Europea (EVFTA) que debeentrar en vigor en julio próximo.

De acuerdo con la Asociación deExportadores y Productores de Mariscos de Vietnam, las ventas de artículosacuícolas del país indochino al Viejo Continente representan un tercio deltotal de sus exportaciones en el mundo. 

En ese sentido, auguró un panorama positivopara el comercio de los rubros vietnamitas a la Unión Europea, gracias a losamplios compromisos de exención de los aranceles, incluidos en el pacto, altiempo que instó a los productores nacionales de camarón a actualizarse con la informaciónsobre el tratado, en aras de cumplir los requisitos prescritos en el acuerdocomercial./.

VNA

Ver más

Visitantes a la Feria de Otoño 2025 (Foto: VNA)

Vietnam y China vigorizan su cooperación comercial en Feria de Otoño

La Feria de Otoño 2025 en Vietnam refuerza la cooperación económica y comercial entre Vietnam y China, con la participación de más de 2,500 empresas y un incremento en el comercio bilateral del 23%. Descubre las oportunidades de colaboración en tecnología, agroindustria y más.

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.