Enormes potencialidades de Vietnam para el desarrollo de la economía azul

Vietnam es un país costero con una superficie marítima bajo su soberanía nacional, derechos soberanos y jurisdicción tres veces mayor a la terrestre, que incluye más de tres mil islas y dos archipiélagos en alta mar: Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly).
Enormes potencialidades de Vietnam para el desarrollo de la economía azul ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Vietnam es un país costero con una superficie marítima bajo su soberaníanacional, derechos soberanos y jurisdicción tres veces mayor a laterrestre, que incluye más de tres mil islas y dos archipiélagos en alta mar:Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly).

Tiene una costa de norte a sur superior a tres mil 260 kilómetros (km). Por cada 100 km2 de tierra, posee un km de costa. Por lo tanto, laeconomía azul deviene una importante fuerza impulsora y premisa para el desarrollosocioeconómico, la protección del medio ambiente, la garantía de defensa yseguridad, las relaciones exteriores y la cooperación internacional de Vietnam.

Las 28 provincias y ciudades costeras representan más del 50 porciento de la población del país, la mayoría de los habitantes trabajan enocupaciones relacionadas con el mar. La contribución de esas localidades al ProductoInterno Bruto (PIB) nacional ahora ha superado el 60 por ciento.
Enormes potencialidades de Vietnam para el desarrollo de la economía azul ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Actualmente, después de los impactos negativos de la pandemia de la COVID-19,la economía costera y los sectores económicos marinos juegan un papel cada vezmás importante en la recuperación de las actividades socioeconómicas y lapromoción del crecimiento económico.

El mar y las islas de Vietnam contienen recursos biológicos y mineralesabundantes y diversos, incluidas unas 12 mil especies de organismos que vivenen más de 20 tipos de ecosistemas, pertenecientes a seis regiones diferentes debiodiversidad. El mar de Vietnam se considera como uno de los 10 centros debiodiversidad marina del mundo.

En este mar existen alrededor de 35 tipos de minerales condiferentes tamaños de reservas de pequeñas a grandes como combustibles,metales, materiales de construcción, piedras preciosas y minerales líquidos. Según expertos, el potencial del petróleo en cuencas sedimentarias en la plataforma continentaly en las zonas marítimas de Hoang Sa y Truong Sa de Vietnam es enorme.

Además, el mar e islas constituyen un recurso turístico importante deVietnam con más de 120 playas, de las cuales unas 20 son de escala y estándaresinternacionales. Especialmente, la bahía de Ha Long en la provincia de QuangNinh ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.

* Actividades económicasmarinas

Según el Informe "La economía azul de Vietnam - Oportunidades ydesafíos", publicado por el Departamento General de Mares e Islas deVietnam, del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, el 12 de mayode 2022, las actividades económicas marinas son diversas, divididas en las que serealizan todas en el mar (navegación, pesca y acuicultura,  explotación de petróleo y gas en alta mar,turismo marítimo, producción de sal, servicios de búsqueda y salvamento); y aquellasque no tienen lugar en el mar, pero están directamente relacionadas con laexplotación (construcción y reparación de barcos, refinería de petróleo y gas, procesamientode productos del mar, prestación de servicios marinos, investigación científicay tecnológica, investigación de los recursos marítimos y el medio ambiente).

Vietnam aumenta la inversión para el desarrollo sostenible y a largo plazode la industria del petróleo y el gas. Además, se estima que este país tieneuna gran fuente de electricidad a partir de la energía eólica marina, lasmareas, las olas y las corrientes oceánicas que, si se explotan, realizaráncontribuciones prácticas al objetivo de desarrollar una economía azul.

El desarrollo de la energía eólica marina también es un área que puedeapoyar y contribuir a la implementación por parte de Vietnam del Acuerdo deParís sobre el Cambio Climático y su compromiso de lograr cero emisiones netasde carbono para 2050.

El turismo marítimo desempeña un papel clave al representar alrededor dedos tercios de la participación de la industria sin humo. Los recursosturísticos a lo largo de la costa de Vietnam son muy ricos, diversos yvaliosos, y constituyen la base para el desarrollo de diferentes tipos deturismo, como ecoturismo, relajamiento y deportes acuáticos.

Sin embargo, los principales ecosistemas marinos de Vietnam corren elriesgo de degradación. El cambio de área de manglares en Vietnam sigue dostendencias: reducir el área de bosque primario y aumentar el de nuevo plantado.

Hasta el momento, los bosques de manglares primarios casi han desaparecido,lo cual ha provocado la disminución de la biodiversidad marina, especialmente lapérdida de hábitats de especies acuáticas, y la destrucción de ecosistemasvecinos, como las fanerógamas marinas.

Los arrecifes de coral en el mar de Vietnam están disminuyendo en área ycobertura de coral vivo, en algunos lugares la cifra llegó a más del 30 porciento en los últimos 10 años.

Los ecosistemas de pastos marinos también se están degradando, debido aactividades humanas como la pesca, el amarre de embarcaciones, la acuiculturaque causa contaminación ambiental, la construcción de puertos y proyectosturísticos.

Para avanzar hacia una economía azul, Vietnam necesita implementarsoluciones tales como conservar la biodiversidad, proteger el medio ambiente,expandir los servicios ecosistémicos destinados a aumentar el potencial de lasactividades económicas, y construir ecosistemas de manglares para mitigar elcambio climático./.
VNA

Ver más

Una esquina de la ciudad de Da Nang (Foto: VNA)

Establecen Zona de Libre Comercio de Da Nang

El viceprimer ministro permanente de Vietnam, Nguyen Hoa Binh, firmó una decisión por la cual se estable la Zona de Libre Comercio de Da Nang, que abarcará una superficie aproximada de mil 881 hectáreas.

Perspectiva del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc (Foto: VNA)

Kien Giang busca inversiones para 40 proyectos en 2025

La provincia vietnamita de Kien Giang ha publicado una lista de 40 proyectos que buscan inversión en 2025, con un capital total previsto de más de 9,07 mil millones de dólares, con el objetivo de impulsar el desarrollo socioeconómico local.

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.