Entregan banderas y botes salvavidas a pescadores en provincia sureña de Binh Thuan

La Cruz Roja de Vietnam, en coordinación con su filial en la provincia central de Binh Thuan, entregó 140 banderas nacionales, mil 250 botes salvavidas y bolsas de primeros auxilios a los pescadores locales durante una ceremonia efectuada hoy en esta localidad.
Entregan banderas y botes salvavidas a pescadores en provincia sureña de Binh Thuan ảnh 1Entregan banderas y botes salvavidas a pescadores en provincia sureña de Binh Thuan (Fuente:VNA)

Binh Thuan,Vietnam (VNA)- La Cruz Roja de Vietnam, en coordinación con su filial enla provincia central de Binh Thuan, entregó 140 banderas nacionales, mil 250 botessalvavidas y bolsas de primeros auxilios a los pescadores locales durante unaceremonia efectuada hoy en esta localidad.

Se trata de unaactividad que tiene como objetivo incentivar a los pescadores locales afortalecer la producción y contribuir a la protección de la soberanía nacionalen el mar y las islas.

Binh Thuan,considerada como uno de los tres caladeros claves del país, cuenta con siete mil500 barcos pesqueros y 26 mil 500 pescadores locales.

Según la Cruz Rojade Vietnam, el programa “Seguridad para los pescadores pobres y con situacióndifícil”, se lanzó en la etapa 2022-2027, en el cual la entrega de botessalvavidas es para ayudar a los pescadores a prevenir los desastres naturales eincidentes en el mar en las provincias centrales.

A través delprograma, la Cruz Roja de Vietnam también exhortó a las comunidades, unidades,organizaciones e individuos a unirse mano a mano para respaldar a los pescadorespobres.

En esta ocasión, elComando de la Guardia Fronteriza de la provincia de Binh Thuan difundió información sobre laprevención de la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU)./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.