Envía Estados Unidos dos portaaviones al Mar del Este

La Marina de Estados Unidos envió el viernes los portaaviones de propulsión nuclear USS Ronald Reagan y USS Nimitz al Mar del Este, lo que significa una demostración de fuerza en una de las rutas comerciales más importantes del mundo y en el contexto de las crecientes tensiones entre ese país norteamericano y China.
Hanoi, 05 jul (VNA)- La Marinade Estados Unidos envió el viernes los portaaviones de propulsión nuclear USSRonald Reagan y USS Nimitz al Mar del Este, lo que significa una demostraciónde fuerza en una de las rutas comerciales más importantes del mundo y en elcontexto de las crecientes tensiones entre ese país norteamericano y China.
Envía Estados Unidos dos portaaviones al Mar del Este ảnh 1El portaavion de propulsión nuclear de Estados Unidos USS Ronald Reagan (Fuente:VNA)


Los buques comenzaron elsábado los ejercicios militares más grandes realizados por la Marinanorteamericana en los últimos años, mientras la Armada china realiza suspropias maniobras en el archipiélago vietnamita de Hoang Sa (Paracel), ocupadoilegalmente desde 1974.

Según el contralmirante GeorgeM. Wikoff, comandante del grupo de ataque liderado por el USS Ronald Reagan, elpropósito de la misión es mostrar una señal clara hacia sus socios y aliados deque Estados Unidos está comprometido con la seguridad y la estabilidad de laregión./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.