Envía Vietnam al espacio semillas de hierbas para investigar su cultivo

Vietnam envió unos 10 gramos de semillas de hierbas de germinación natural con valor medicinal a la Agencia de Investigación y Desarrollo Aeroespacial de Japón (JAXA, por sus siglas en inglés) para someterlos al proceso de inspección y envasado antes de transportarlas a la Estación Espacial Internacional (ISS).
Envía Vietnam al espacio semillas de hierbas para investigar su cultivo ảnh 1Las semillas de la flor de Celosia cristata fueron llevadas al espacio para investigar su cultivo. (Fotografía: tienphong.vn)

Hanoi (VNA)- Vietnam envió unos 10 gramos de semillas de hierbas de germinaciónnatural con valor medicinal a la Agencia de Investigación y DesarrolloAeroespacial de Japón (JAXA, por sus siglas en inglés) para someterlos alproceso de inspección y envasado antes de transportarlas a la Estación EspacialInternacional (ISS).

Según laAcademia de Ciencia y Tecnología de Vietnam, citada por el periódico Nhan Dan(Pueblo), en el marco de la cooperación con JAXA, esta institución vietnamitaha participado en el proyecto "Programa de semillas en viajesespaciales" - AhiS.

El objetivodel proyecto es apoyar la investigación en botánica y microgravedad, laformación de conocimientos y habilidades en la práctica experimental paraestudiantes y personal joven, y el estudio sobre los efectos de lamicrogravedad en el crecimiento de cultivos en comparación con la plantaciónterrestre.

De acuerdo con lahoja de ruta del proyecto, desde finales de 2020, los países de la regiónenvían muestras de semillas de hierbas al módulo Kibo de ISS, a través de losprocesos de la Organización del Módulo Experimental Japonés Kibo (Kibo-ABC).

El Institutode Tecnología Espacial, como punto focal de Vietnam en el Foro de la AgenciaEspacial Regional de Asia y el Pacífico, se registró para participar en dosproyectos sobre semillas y robots.

Con respectoal proyecto AhiS, desde diciembre de 2020, el Instituto de Tecnología Espacialy el de Investigación Científica de las Tierras Altas Centrales, de la Academiade Ciencia y Tecnología de Vietnam, seleccionaron 10 gramos de semillas dehierbas de germinación natural con valor medicinal como Codonopsis javanica(Bl.) Hook .f.et Thomas), Diplocyclos palmatus (L.) Jeffrey) y algunas semillasde plantas decorativas o aceites esenciales aromáticos, tales como Ball eberhardt(Impatiens eberhardtii Tard), Star Chrysanthemum (Cosmos bipinnatus Cav) yCelosia cristata, de acuerdo con los requisitos técnicos de JAXA.

Estassemillas, después de ser verificadas en el Departamento de Protección Vegetaldel país indochino, fueron llevadas a JAXA en marzo de 2021 para su inspeccióny empaque para enviar a ISS.

Según elplan previsto, JAXA transferirá todas estas semillas a la NASA en abril de 2021para transportarlas a la ISS en la nave SpaceX-22 en mayo próximo.

Las semillasse plantarán en condiciones similares a las sembradas en la Tierra. Luego, losexpertos analizarán las diferencias entre dos muestras de plantas (en la ISS yen la Tierra) en términos de morfología vegetal, aroma, expresión genética yrendimiento de flores y frutos.

Después quela nave SpaceX de la NASA transfiera las semillas a la estación ISS, lasmuestras se cuidarán y seguirán el procedimiento predeterminado deaproximadamente 30 días, luego se enfriarán y transportarán a la Tierra.

En Vietnam,estas semillas se entregarán al Instituto de Investigación Científica de lasTierras Altas Centrales para su posterior investigación./.

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.