España ayuda a Vietnam en la promoción de igualdad de género

El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, continúa su intensa agenda de trabajo en Vietnam al asistir hoy a un evento en Hanoi sobre la cooperación bilateral en un proyecto contra la desigualdad de género.
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, JoséManuel García-Margallo, continúa su intensa agenda de trabajo en Vietnamal asistir hoy a un evento en Hanoi sobre la cooperación bilateral enun proyecto contra la desigualdad de género.

Elevento titulado “España y Vietnam: Contrapartes en desarrollo” fueorganizado por la Unión de Mujeres de Vietnam (UMVN) y la AgenciaEspañola de Cooperación Internacional y para el Desarrollo (AECID).

Durante su intervención, el jefe de la diplomacia española subrayóque Vietnam es un ejemplo en la creación de empleos en las zonasrurales, transferencia de experiencias agrícolas y erradicación dedesigualdad de sexo.

España participa, de formaactiva, en la promoción de los derechos políticos, económicos yculturales de las féminas, la garantía de la igualdad entre géneros,combate a la violencia hacia las mujeres y el tráfico de personas.

Tras saludar las labores desplegadas por la Unión vietnamita paraatender a víctimas de la trata de blancas, exhortó a la participación decomponente privado y otros sectores en la lucha contra esos males.

A su vez, la presidenta de la UMNV, Le Thi Thanh Hoa, subrayó elrespaldo de la AECID y las organizaciones no gubernamentales de Españaen los proyectos de reducción de la pobreza, cuidado de salud, aguapotable, higiene ambiental y atención a mujeres y niños que hansobrevivido al tráfico de personas.

Esos planescontribuyeron a mejorar la calidad de vida de mujeres, niñas y poblaciónlocal, y elevar su papel en diferentes esferas, enfatizó.

Desde 2007, el gobierno español financió ese proyecto, y en concreto,una casa de acogida de víctimas del tráfico de personas, a quienes seles ofreció hogar, asistencia jurídica, educación, habilidades para lavida y formación vocacional, entre otros.

Hasta el momento, el programa benefició a 273 mujeres y niñas y ofreció consultas a otras tres mil.-VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.