Especialistas alemanes y vietnamitas intercambian experiencias en formación vocacional

La elevación de la capacidad administrativa de los centros de formación vocacional de Vietnam y la preparación para la autonomía en esa tarea constituyeron contenidos principales de un seminario temático, en desarrollo en esta urbe vietnamita con la participación de numerosos expertos alemanes.
Especialistas alemanes y vietnamitas intercambian experiencias en formación vocacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Laelevación de la capacidad administrativa de los centros de formación vocacionalde Vietnam y la preparación para la autonomía en esa tarea constituyeroncontenidos principales de un seminario temático, en desarrollo en esta urbevietnamita con la participación de numerosos expertos alemanes.

Según la Dirección de Educación yEntrenamiento Vocacional (del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales de Vietnam)- entidad coorganizadora de la cita-, la Ley 2015 traza orientaciones para estimular el mecanismo autónomo en lacuestión financiera, del personal y del programa de enseñanza, así como dematrícula de estudiantes de esos institutos.

Esas tareas buscan crear un entornofavorable para la adaptación a los cambios, desafíos y también elaprovechamiento de las oportunidades por parte de esos establecimientos, a finde elevar así la calidad de los programas de enseñanza.

Al intervenir en el taller, ladirectora del Comité administrativo de los proyectos del mencionadodepartamento de la cartera vietnamita, Khuong Thi Nhan, abogó por diversificarlas fuentes de recursos financieros a fin de pagar los gastos de los programasque no han recibido apoyo del presupuesto estatal.

Notificó que la autonomía en laorientación profesional facilita el fortalecimiento de los lazos con otrasinstituciones y socios en el intercambio de las informaciones referentes almercado laboral.

A su vez, Pham Van Tuong, vicerrectorde la Escuela de educación superior de Técnica y Tecnología de Quy Nhon, en la provincia sureña de Binh Dinh, subrayóque ese mecanismo coadyuvará a agilizar las labores organizativas de loscentros docentes y asegurar el consenso en las tareas financieras, lo quecontribuirá a responder a la demanda de la cuarta revolución industrial.

Mientras, la vicedirectora delprograma de Educación y formación técnica y profesional (TVET, por sus siglasen inglés) entre Vietnam y Alemania, Britta Erckelens, destacó las renovacionesen las actividades de la Dirección de Educación y Entrenamiento Vocacional delpaís indochino.

Recomendó prestar atención en garantizarla trasparencia en la educación y en destacar a los estudiantes excelentes.

Según el plan, durante los cuatrodías de la cita, que concluirá el 26 próximo, especialistas de Agenciaalemana de Colaboración Internacional para el Desarrollo (GIZ) y representantesde Vietnam debatirán también sobre el marco legal del país sudesteasiáticoreferente al sector educativo y acerca de la diversificación de los recursosfinancieros.- VNA

VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).