Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Laelevación de la capacidad administrativa de los centros de formación vocacionalde Vietnam y la preparación para la autonomía en esa tarea constituyeroncontenidos principales de un seminario temático, en desarrollo en esta urbevietnamita con la participación de numerosos expertos alemanes.
Según la Dirección de Educación yEntrenamiento Vocacional (del Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerra yAsuntos Sociales de Vietnam)- entidad coorganizadora de la cita-, la Ley 2015 traza orientaciones para estimular el mecanismo autónomo en lacuestión financiera, del personal y del programa de enseñanza, así como dematrícula de estudiantes de esos institutos.
Esas tareas buscan crear un entornofavorable para la adaptación a los cambios, desafíos y también elaprovechamiento de las oportunidades por parte de esos establecimientos, a finde elevar así la calidad de los programas de enseñanza.
Al intervenir en el taller, ladirectora del Comité administrativo de los proyectos del mencionadodepartamento de la cartera vietnamita, Khuong Thi Nhan, abogó por diversificarlas fuentes de recursos financieros a fin de pagar los gastos de los programasque no han recibido apoyo del presupuesto estatal.
Notificó que la autonomía en laorientación profesional facilita el fortalecimiento de los lazos con otrasinstituciones y socios en el intercambio de las informaciones referentes almercado laboral.
A su vez, Pham Van Tuong, vicerrectorde la Escuela de educación superior de Técnica y Tecnología de Quy Nhon, en la provincia sureña de Binh Dinh, subrayóque ese mecanismo coadyuvará a agilizar las labores organizativas de loscentros docentes y asegurar el consenso en las tareas financieras, lo quecontribuirá a responder a la demanda de la cuarta revolución industrial.
Mientras, la vicedirectora delprograma de Educación y formación técnica y profesional (TVET, por sus siglasen inglés) entre Vietnam y Alemania, Britta Erckelens, destacó las renovacionesen las actividades de la Dirección de Educación y Entrenamiento Vocacional delpaís indochino.
Recomendó prestar atención en garantizarla trasparencia en la educación y en destacar a los estudiantes excelentes.
Según el plan, durante los cuatrodías de la cita, que concluirá el 26 próximo, especialistas de Agenciaalemana de Colaboración Internacional para el Desarrollo (GIZ) y representantesde Vietnam debatirán también sobre el marco legal del país sudesteasiáticoreferente al sector educativo y acerca de la diversificación de los recursosfinancieros.- VNA

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial
Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.