Establece Singapur nuevas reglas de ciberseguridad para sector de finanzas

Todas las instituciones financieras con licencia deben cumplir con un nuevo conjunto de requisitos para elevar los estándares de seguridad cibernética y fortalecer la resiliencia del sector, anunció la Autoridad Monetaria de Singapur (AMS).
Singapur (VNA) - Todas las instituciones financieras con licencia debencumplir con un nuevo conjunto de requisitos para elevar los estándares deseguridad cibernética y fortalecer la resiliencia del sector, anunció laAutoridad Monetaria de Singapur (AMS).
Establece Singapur nuevas reglas de ciberseguridad para sector de finanzas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: vneconomy.vn)

Los elementos clave en las pautas existentes de la AMS para la gestión de riesgosde tecnología también serán obligatorios, agregó esa institución.

Entre estos requisitos, que entrarán en vigencia el 6 de agosto de 2020, se incluyenel de tener una seguridad sólida para los sistemas de tecnología de lainformación, garantizar que las actualizaciones se apliquen para abordar lasfallas de seguridad del sistema de manera oportuna, y desplegar dispositivos destinados arestringir el tráfico de red no autorizado.

Las instituciones financieras también deben implementar medidas con elpropósito de mitigar el riesgo de infección por malware, asegurar el uso decuentas del sistema con privilegios especiales a fin de evitar el acceso noautorizado, fortalecer la autenticacióndel usuario para sistemas críticos, así como los sistemas utilizados paraacceder a la información del cliente.

Los proveedores de servicios de pago, como los de billetera electrónica y lasempresas que operan las criptomonedas, también deberán seguir las nuevasreglas.

Las sanciones por no cumplir con esas medidas dependerán de lo que se estableceen cada ley respectiva, dijo el AMS. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.