Establecen consejo científico en Comité parlamentario vietnamita

El Consejo Científico del Comité Permanente de la Asamblea Nacional en la misión 2011-2016 debutó este martes en Hanoi, con la presencia del presidente parlamentario, Nguyen Sinh Hung.
El Consejo Científico del Comité Permanente de la Asamblea Nacional enla misión 2011-2016 debutó este martes en Hanoi, con la presencia delpresidente parlamentario, Nguyen Sinh Hung.

Ensu discurso, el legislador consideró al establecimiento de dicha entidadun evento importante en el perfeccionamiento del sistema parlamentario yel mejoramiento de la calidad de las operaciones de la comisión y lalegislatura.

Urgió a trazar las iniciativas aemitir y pronósticos para apoyar a la Asamblea Nacional en laelaboración de programas de investigación científica, sobre todo la baseteórica de enmienda y adiciones a la Constitución de 1992.

El mencionado consejo, integrado por 19 miembros encabezados por elvicepresidente parlamentario, Uong Chu Luu, tiene función de respaldaral parlamento en las misiones, las metas y los contenidos de losproyectos de estudios científicos y tecnológicos, así como su aplicaciónen las actividades prácticas./.

Ver más

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón promueven la cooperación educativa

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long recibió el 17 de julio a Takebe Tsutomu, asesor especial de la Unión de Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, durante la cual ambas partes discutieron medidas para fortalecer los lazos bilaterales en educación y formación de recursos humanos.

Delegados visitan la bahía de Lan Ha en crucero. (Fuente: VNA)

Esposas de delegados de ABAC III quedan maravilladas con la bahía de Lan Ha

En el marco de la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial de APEC (ABAC III), que se lleva a cabo en la norteña ciudad vietnamita de Hai Phong, las esposas y acompañantes de los delegados disfrutaron este 17 de julio de una excursión a la bahía de Lan Ha, en la isla de Cat Ba, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.