Washington, 22 may (VNA)- EstadosUnidos evalúa las condiciones de Tailandia para mantener sus preferenciascomerciales, anunció la Oficina del Representante Comercial de Washington(USTR), después de que los productores de porcinos estadounidenses expresaronpreocupación sobre sus exportaciones al país sudesteasiático.
En su comunicado, la misma fuenteinformó que el Congreso Nacional de Estados Unidos indicó a la USTR realizarlas evaluaciones para asegurar que los países beneficiados de esas ventajastambién favorezcan el acercamiento de los productos de la nación norteamericanaa sus mercados de forma racional y equitativa.
Especificó que las recientes quejas delConsejo Nacional de Productores de Cerdo (NPPC) están relacionadas con elcumplimiento de los requisitos por la parte tailandesa para disfrutar lostratamientos preferenciales del Sistema Generalizado de Preferencias (GSP).
De acuerdo con Jim Heimerl, presidentedel NPPC, en los últimos años Tailandia ha aplicado tasas de impuestodemasiadas altas y prohibiciones no oficiales para los productos porcinosestadounidenses, lo cual ha limitado sus exportaciones.
Mientras, Bangkok se ha beneficiado delas preferencias arancelarias de los mecanismos de Nación Más Favorecida (MFN,en inglés) para sus productos agrícolas exportados a Estados Unidos, agregó.
Heimerl solicitó a la Casa Blanca aretirar o restringir las ventajas de Tailandia según MFN, el cual permite laanulación de las preferencias comerciales a un país en el caso de que eseterritorio no conceda a Washington beneficios razonables y justos.
Según los datos de la FederaciónNacional de Exportadores de Carne, Estados Unidos envió a Tailandia el añopasado unas 31 toneladas de carne porcina, valoradas en 128 mil dólares y laUnión Europea constituyó el mayor vendedor de ese rubro al paíssudesteasiático. - VNA
VNA-INT