Estados Unidos inicia investigación antidumping sobre estantes de acero de Vietnam

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) inició oficialmente investigaciones antidumping sobre estantes de acero importados de Vietnam, informó hoy el Ministerio de Industria y Comercio de la nación sudesteasiática.
Estados Unidos inicia investigación antidumping sobre estantes de acero de Vietnam
Estados Unidos inicia investigación antidumping sobre estantes de acero de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: kinhte.congthuong.vn)
Hanoi (VNA) El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC)inició oficialmente investigaciones antidumping sobre estantes deacero importados de Vietnam, informó hoy el Ministerio de Industria y Comerciode la nación sudesteasiática.

En consecuencia, los productos sometidos a investigación son estanterías de acero sin tornillos preenvasadas con el código HS 9403.200075, código de casoA-552-835. El demandante es la empresa estadounidense de Edsal ManufacturingCO., INC..

Los datos preliminares de la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (USITC) indican que, en 2022, Vietnam exportó los mencionados productos sujetos a investigación al mercado estadounidense por un valor de unos 32,7millones de dólares.

El DOC emitió un Cuestionario sobre Cantidad y Valor (Q&V) para lasempresas vietnamitas y la fecha límite para responder es el 30 de mayo de 2023(las compañías pueden solicitar una extensión si es necesario), según la mismafuente.

Según lo previsto, el DOC emitirá una conclusión preliminar dentro delos 140 días siguientes al inicio de la investigación del caso (prorrogable).

Para garantizar los intereses legítimos de las empresas, el Ministeriode Industria y Comercio de Vietnam recomendó que las empresas que producen y exportanproductos relacionados sigan de cerca el progreso del caso.

Además, resulta necesario de que las firmas sometidas se registren paraobtener una cuenta de IA ACCESS en el sitio web del DOC(https://access.trade.gov/login.aspx) a fin de actualizar la información y enviardocumentos relevantes a la agencia de investigación de Estados Unidos./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.