Estrenan primer canal de televisión japonés en Vietnam

El canal Wakuwaku Japan se lanzó oficialmente en Hanoi como parte de un programa de cooperación entre el homónimo emisor japonés y la corporación de televisión por cable vietnamita VTVcab.
Hanoi, 13 dic (VNA) - El canal Wakuwaku Japan se lanzóoficialmente en Hanoi como parte de un programa de cooperación entre elhomónimo emisor japonés y la corporación de televisión por cable vietnamita VTVcab.
Estrenan primer canal de televisión japonés en Vietnam ảnh 1Escena del evento(Fuente:VNA)

En la ceremonia de presentación, el director general dela Televisión Nacional (VTV), Tran Binh Minh, dijo que la firma del programa decooperación entre el Wakuwaku Japan y VTVcab, una filial de VTV, es uno de loseventos para marcar el 45 aniversario de las relaciones diplomáticas entreambos países.

Expresó su esperanza de que la transmisión de losprogramas con subtítulos en vietnamita ofrezca interesantes experienciasculturales japonesas a la población local, lo que mejorará la amistad entre losdos países.

Wakuwaku Japan emitirá los programas japoneses, incluidoslos dramas y los sobre el estilo de vida en Japón con subtítulos en vietnamita,a partir de enero de 2019, dijo su presidente y director ejecutivo, MasafumiKawanishi.

También a partir del próximo mes de enero lossuscriptores de teléfonos móviles del grupo de telecomunicaciones Viettelpueden ver los programas en dos aplicaciones: Onme y VieON, agregó.

Wakuwaku Japan es un canal de entretenimiento setransmite las 24 horas del día y ofrece una variedad de programas en el idiomalocal, que muestran a sus televidentes la Nación del sol naciente de hoy, juntocon su cultura y su pueblo.

Actualmente se está emitiendo en siete países yterritorios, a saber, Indonesia, Myanmar, Singapur, Taiwán, Sri Lanka, Mongoliay Vietnam.-VNA
source

Ver más

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.