Evalúan efectos multidimensionales de disputas en Mar Oriental

“Disputas en el Mar Oriental – Efectos y los enfoques pacíficos y cooperativos” fue el tema de un seminario inaugurado hoy en Hanoi con la participación de expertos vietnamitas e investigadores alemanes, estadounidenses, indonesios, japoneses y filipinos.
“Disputas en el Mar Oriental – Efectos y los enfoques pacíficos ycooperativos” fue el tema de un seminario inaugurado hoy en Hanoi con laparticipación de expertos vietnamitas e investigadores alemanes,estadounidenses, indonesios, japoneses y filipinos.

El rector de la Universidad Nacional de Hanoi, Phung Xuan Nha,subrayó que actualmente los litigios territoriales en esa zona marítima,junto con las preocupaciones sobre la Península Coreana, el Estrecho deTaiwán y el Mar de China Oriental, figuran entre los temas máscandentes en Asia – Pacífico.

La situación sehace cada vez más compleja, pues la cuestión del Mar Oriental no sólo esproblema entre los reclamantes sino de toda la región y el mundo, dadala importancia de su posición geopolítica y la creciente dependenciaentre los países, remarcó.

Los recientes actosunilaterales de China en esas aguas originan negativos impactos paratoda Asia – Pacífico, tanto en materia de seguridad, cooperación ydesarrollo como en la libertad de navegación marítima y el orden global,afirmó.

Durante los últimos tiempos,académicos e investigadores nacionales ofrecieron datos científicos ypersuasivos argumentos para defender los derechos soberanos yjurisdiccionales legítimos de Vietnam y, al mismo tiempo, para evitarcualquier riesgo potencial que produce a pugnas en la región, reiteró.

El coloquio de dos días incluye debates sobre elrol del Mar Oriental en el panorama de los vínculos entre China yEstados Unidos, efectos de las leyes internacionales a las disputas ybases jurídicas para su resolución y el papel de la ASEAN en el aliviode la tensión.

Como un miembro del bloquesudesteasiático, Vietnam mantiene firme la voluntad de dilucidar lasdiferencias por vías pacíficas, sin amenaza o uso de la fuerza, y con elrespeto al derecho internacional.

Hanoi secompromete a incrementar la cooperación con la ASEAN en este asunto, yaque la agrupación desempeña el papel clave en las iniciativas regionalesde seguridad, tales como la fundación del Foro de la ASEAN (en 1994),la firma con Beijing de la Declaración sobre la conducta de las partesen el Mar Oriental (2002), así como en los esfuerzos por edificar elCódigo al respecto (COC). – VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.