Evalúan oportunidades que ofrece a Vietnam el Acuerdo Transpacífico

Evalúan oportunidades que ofrece a Vietnam el Acuerdo Transpacífico
Evalúan oportunidades que ofrece a Vietnam el Acuerdo Transpacífico ảnh 1 Thao Xuan Sung, presidente de la Asociación de Agricultores Vietnamitas interviene en el evento (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- Las ventajas y desafíosbrindados por el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico(CPTPP) para productos agrícolas vietnamitas fueron resaltados hoy durante unseminario temático efectuado en esta capital. 

Al intervenir en el evento, el ministro vietnamita de Industria y Comercio,Tran Tuan Anh, destacó que los Tratados de Libre Comercio (TLC), en los cualesparticipa el país indochino, incluido el CPTPP, y el recién firmado con laUnión Europea (EVFTA), constituyen buenas oportunidades para que aumenten lasexportaciones de esta nación, sobre todo en sectores clave, como los del  café, arroz, el acuícola, y el de la  madera, y al mismo tiempo mejore el valoragregado de la agricultura. 

Tras referirse a los amplios compromisos incluidos en ese pacto, el altofuncionario instó a renovar los modelos de producción agrícola, optimizar laconexión con otras partes en la cadena de suministro global, y estudiarinformaciones de mercados receptores potenciales en el mundo. 

En tanto, sugirió promover la producción agrícola orgánica y segura, así comonuevas formas de producción, paraincrementar la productividad y la calidad de los artículos, con el fin desatisfacer los altos requisitos impuestos.

En la cita, Thao Xuan Sung, presidente de la Asociación de AgricultoresVietnamitas, propuso centrarse en la formación de nuevos modelos decooperativas y de empresas agrícolas, en aras de crear productos con altosvalores económicos y de calidad. 

Al mismo tiempo, elogió los logros en ese campo del país, como la ampliaaplicación de estándares de producción seguros, tales como VietGAP, VietHGAP, yGlobalGAP, y la creación de áreas especializadas de alta tecnología.

Sin embargo, observó algunas limitaciones, como la baja calidad de algunosproductos, y la insuficiente cadena de distribución.

Por otro lado, Hong Sun, secretario general de la Asociación de empresassurcoreanas en Vietnam, recomendó mejorar la divulgación de informaciones decompañías de la nación indochina, además de elevar la marca del país en laarena internacional, y optimizar las tecnologías de procesamiento de productos.

El CPTPP agrupa a Australia, Brunei, Canadá, Chile,Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam, las cualesconstituyen un mercado de más de 500 millones de personas.-VNA
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.