EVFTA crea oportunidades para empresas vietnamitas en período post-COVID-19

Las oportunidades para el desarrollo de las empresas vietnamitas después de los impactos de la pandemia del COVID-19, con el aprovechamiento de las ventajas brindadas por el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) constituyen el tema principal de una conferencia efectuada hoy aquí.
Hanoi (VNA)- Las oportunidades para el desarrollo de las empresasvietnamitas después de los impactos de la pandemia del COVID-19,con el aprovechamiento de las ventajas brindadas por el Tratado de LibreComercio con la Unión Europea (EVFTA) constituyen el tema principal de unaconferencia efectuada hoy aquí.
EVFTA crea oportunidades para empresas vietnamitas en período post-COVID-19 ảnh 1En el programa (Fuente: VNA)

Se trata de una reunión parte de la serie de seminarios organizados por elMinisterio de Industria y Comercio (MIC), después de la aprobación por parte dela Asamblea Nacional del país sudesteasiático del EVFTA y también del Acuerdo de Protección de Inversiónentre ambas partes (EVIPA).

Al intervenir en la cita, el viceministro del MIC Tran Quoc Khanh notificó quecon la entrada en vigor del EVFTA, se impulsarán aún más los lazos comercialese inversionistas entre Vietnam y el bloque comunitario, lo que contribuirá aestimular la empresa de renovación y modernización.

Según el funcionario, la pandemia ha afectado en gran medida la economíanacional y los impactos se reflejan través de la reducción interanual de 2,8por ciento del valor de las importaciones y exportaciones en los primeros cincomeses del año.

Por esa razón, la entrada en vigor del EVFTA coadyuvará a generar fuerzasimpulsoras para las corporaciones vietnamitas.

Notificó que con ese tratado, la comunidad empresarial de Vietnam tendrá laoportunidad de acceder al mercado de 460 millones de consumidores  y con impuestosde cero por ciento, para más del 85 por ciento de los aranceles existentes.

Por otro lado, podría participar en nuevas cadenas de suministro, para reemplazaraquellas interrumpidas por el COVID-19, y diversificar sus mercados receptores.

Quoc Khanh recomendó al Gobierno y los ministerios y ramas concluir conprontitud el Plan de ejecución de los mencionados convenios y emitir documentoslegales necesarios, al lado de la intensificación de los diálogos con lacomunidad empresarial para la solución de las dificultades.

Exhortó, además, a las compañías a adoptar una posición proactiva en el estudioacerca de los contenidos del EVFTA y a preparar con eficiencia el contingentelaboral y otras condiciones, en pos de responder a las exigencias del acuerdo ytambién de la Unión Europea (UE).

A su vez, Pham Tuan Anh, subjefe del Departamento de Cooperación Internacionaldel Ministerio de Finanzas, subrayó la atención de la cartera en establecerplanes relativos y también en divulgar las informaciones correspondientes, enpos de fomentar la competitividad y el desarrollo de los recursos humanos./.
VNA

Ver más

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.