EVFTA promueve crecimiento de exportaciones de Vietnam en contexto pandémico

A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, el intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE) todavía tiene ciertas mejoras un año después que el Acuerdo Libre de Comercio entre ambas partes (EVFTA) entró en vigor a partir de agosto de 2020.
EVFTA promueve crecimiento de exportaciones de Vietnam en contexto pandémico ảnh 1Hasta la fecha, 19 ministerios, sectores y 57 provincias de Vietnam promulgaron el plan de ejecución del Acuerdo Libre de Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- A pesar de los impactos de la pandemia del COVID-19, el intercambio comercial entre Vietnam y la Unión Europea (UE) todavía tiene ciertas mejoras un año después que el Acuerdo Libre de Comercio entre ambas partes (EVFTA) entró en vigor a partir de agosto de 2020.

El EVFTA es uno de los acuerdos comerciales de nueva generación que brindan beneficios estratégicos para Vietnam a través del desarrollo de sus relaciones comerciales y de inversión con uno de los socios más grandes e importantes.

El Instituto de Investigación Económica y Política (VEPR) en coordinación con el Instituto alemán Konrad-Adenauer Stiftung (KAS) en Vietnam realizaron una investigación para evaluar de manera general los impactos del EVFTA en la economía vietnamita un año después de su entrada en vigor y en el contexto de la pandemia del COVID-19, con el fin de proporcionar recomendaciones para maximizar los beneficios de ese tratado.

Según el representante del grupo de investigación, Pham Van Long, inmediatamente después que el EVFTA entró en vigor, el gobierno, los ministerios y sectores relevantes de Vietnam emitieron una serie de documentos y planes para implementar este convenio.

Por tal motivo, un año después de la puesta en vigor del EVFTA, la exportación de Vietnam a la UE alcanzó 39 mil 700 millones de dólares, un aumento de más del seis por ciento respecto al mismo período de 2020.

Este incremento se debe a la recuperación de la economía de la UE en el segundo trimestre de este año y a la reducción de los aranceles que ayudó a promover la exportación de productos vietnamitas al mercado europeo.

También se registró el aumento de la venta de varios productos como hierro, acero, plásticos, caucho y otros rubros de Vietnam exentos de casi todos los tipos impositivos de importación en el mercado de la UE.

El valor de importación de Vietnam del mercado europeo sumó 16 mil 500 millones de dólares, un crecimiento de 24 por ciento en comparación con la misma etapa del año anterior.

Sin embargo, debido a las afecciones de la epidemia del COVID-19, las actividades inversionistas entre ambas partes se redujeron.

El número total de nuevos proyectos inversionistas de los países europeos en Vietnam desde agosto de 2020 al mismo mes de este año solo fue de 151 con un valor de más mil millones de dólares, cifras que representaron disminuciones de 21,35 en volumen y 38 por ciento en valor respecto al mismo período del año anterior.

Con fuertes compromisos en la apertura del mercado de bienes, el EVFTA se espera contribuya a impulsar el crecimiento económico de Vietnam, al diversificar los mercados y promover las exportaciones, especialmente en los sectores potenciales del país indochino, evaluó Van Long.

Al mismo tiempo recomendó prestar especial atención a las cuestiones relacionadas con la aplicación de la ley, la propiedad intelectual, los derechos de los trabajadores, las empresas estatales, la protección del medioambiente y la adaptación al cambio climático.

Para asegurar el cumplimiento de los compromisos y aprovechar al máximo los beneficios del EVFTA, el grupo de investigación también sugirió al Ministerio de Finanzas revisar y finalizar con urgencia el proyecto de enmienda al Decreto relacionado con la gestión específica de las mercancías de importación y exportación.

El Ministerio de Industria y Comercio debe agregar las regulaciones sobre los bienes reacondicionados a la circular de orientación al respecto, mientras que el Ministerio de Planificación e Inversiones necesita finalizar pronto y presentar al Gobierno los documentos legales que orienten la implementación de la contratación pública.

Respecto al aspecto administrativo, los expertos propusieron reducir los procedimientos aduaneros y las barreras no arancelarias para los bienes importados en el contexto que los costos comerciales de Vietnam se han visto más altos que los de la mayoría de los países de la región.

Subrayaron, asimismo, la importancia de instruir y ayudar a las empresas a comprender mejor las disposiciones del EVFTA para aprovechar plenamente los beneficios comerciales que brinda ese tratado./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.