Exhiben documentos sobre soberanía isleña de Vietnam

El museo de la provincia norvietnamita de Bac Giang inauguró hoy la exhibición “Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly) de Vietnam: las evidencias históricas” con el objetivo de mejorar la conciencia popular sobre la soberanía nacional.
El museo de la provincia norvietnamita de Bac Giang inauguró hoy laexhibición “Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratly) de Vietnam: lasevidencias históricas” con el objetivo de mejorar la conciencia popularsobre la soberanía nacional.

La exposición se compone decuatro partes, con 228 documentos, imágenes y objetos históricos que sontestimonios jurídicos evidentes de la soberanía del país sobre ambosarchipiélagos.

Entre ellos, se destacan los escritos emitidospor las dinastías feudales vietnamitas del siglo XVII al principio delXX y algunos textos en idioma chino, francés y nacional que contieneninformación relacionada con esos territorios insulares vietnamitas.

Se exhibe también una colección de mapas antiguos que confirman laposesión vietnamita de esas islas y una selección de fotos sobreactividades políticas y culturales dedicadas al tema celebradas en laprovincia.-VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.