Exhortan a Vietnam mejorar calidad de educación y formación vocacional

Vietnam debe mejorar la calidad de la educación en las escuelas secundarias y de formación vocacional en respuesta al ritmo de crecimiento laboral a fines de 2015 cuando se proclame la Comunidad Económica de la ASEAN (AEC, en inglés).
Vietnam debe mejorar la calidad de la educación en las escuelassecundarias y de formación vocacional en respuesta al ritmo decrecimiento laboral a fines de 2015 cuando se proclame la ComunidadEconómica de la ASEAN (AEC, en inglés).

Larecomendación se sobresalió en el estudio “Comunidad ASEAN 2015: Gestiónde integración orientada a mejores puestos de trabajo y prosperidadcomún”, recién publicado por la Organización Internacional del Trabajo(OIT), en coordinación con el Banco Asiático de Desarrollo (BAD).

El documento señaló que los cambios estructurales debido a laintegración a la AEC aumentarán las demandas de empleos de diferentesniveles, especialmente los de nivel medio.

En elperíodo 2010 – 2025, según los pronósticos, las demandas de nivel mediose incrementarán en 28 por ciento, en comparación con 23 y 13 por cientode los trabajadores con baja y alta cualificación, respectivamente,agregó.

El director de la OIT en el país indochino,Gyorgy Sziraczki, subrayó que con los positivos resultados en el campoeducacional, Vietnam está dispuesto a satisfacer las solicitudeslaborales de nivel inferior.

Para disminuir labrecha entre las habilidades en escuelas y oficinas de trabajo, el paísdebe estrechar la cooperación entre empresas y educación, así comopromover la participación empresarial en el desarrollo del sector yprogramas de capacitación, reiteró.

Entre lasrecomendaciones a favor a Vietnam estimular el crecimiento laboral denivel medio presentadas en el informe figuran la combinación entre laplanificación económica y fuerza laboral, certificación de competenciaslaborales e impulso de las relaciones de asociación entre los centrosdocentes y empresas.

La ampliación de los sectoresde confecciones, construcción y transporte, el impulso de estudioscientíficos y el desarrollo de las habilidades profesionales específicasapoyarán a trabajadores jóvenes vietnamitas lograr buenos preparativospara su futuro, concluyó el informe.- VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.