Exhortan abolir cuota filipina de importación arrocera

El experto económico del Banco Mundial (BM) Rogier van den Brink exhortó al Gobierno filipino a suprimir la cuota de importación arrocera para coayudar a controlar los precios de los alimentos y la extensión de la pobreza en el país.
El experto económico del Banco Mundial (BM) Rogier van den Brink exhortóal Gobierno filipino a suprimir la cuota de importación arrocera paracoayudar a controlar los precios de los alimentos y la extensión dela pobreza en el país.

El especialista, citado porla página web InterAksyon, observó que pese a un buen estudio ydesarrollo, las labores hidráulicas y de incentivo agrícola, así comouna mejor promoción comercial que sus vecinos, Manila aún no es capaz desatisfacer por sí mismo las demandas domésticas, por lo que el costodel cereal resulta el más alto del mundo.

Van denBrink atribuyó la culpa al sistema de cuota de compras del grano porhaber impulsado la corrupción en la política al respecto y lainestabilidad en la área privada.

Al recomendar alas autoridades filipinas la abolición del reglamento, al mismo tiempodel mantenimiento de impuesto en protección al campesinado, el oradorpropuso una nueva política encaminada a atraer más inversionesextranjeras a fin de disminuir el alto costo del cereal- causa principalde la penuria.

Al responder a la propuesta, elministro de Planificación socioeconómica, Arsenio Balisacan M., insistióen las dificultades en realizar esta medida debido al compromiso sobreel Volumen de Acceso Mínimo (MAV, en inglés) con la OrganizaciónMundial de Comercio (WTO).

Informó que sin embargo,el Gobierno se empeña en proteger al agricultor y evitar al mismo tiempolos daños a grupos que viven por debajo del umbral de la pobreza.

El Ministerio de Justicia también declaró su respaldo a la derogaciónde la mencionada norma que, según la cartera, viola las leyesinternacionales.-VNA

Ver más

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Malasia aspira a monetizar los activos digitales

La monetización de activos digitales desempeñará un papel clave para que Malasia aumente la participación de la economía digital en el Producto Interno Bruto (PIB) al 30% para 2030, afirmó el ministro de Asuntos Digitales, Gobind Singh Deo.