Losasistentes se centraron en las bases jurídicas de la causalidad entreese letal producto químico y enfermedades de los afectados, así como laresponsabilidad del estado norteamericano con el uso de sustanciasherbicidas y armas químicas durante la guerra en Vietnam.
La nación puede estudiar la aplicación de leyes internacionales en lasolución de pleitos similares en Canadá, Australia y la India yexperiencias de colaboración con individuos y organizaciones extranjeraspara buscar medidas adecuadas destinadas a ese objetivo, subrayaron.
El representante de la Asociación Nacional de Víctimasde Agente Naranja/ Dioxina Tran Ngoc Tam mostró que la evidencia de lacausalidad entre el componente químico tóxico y epidemias humanas seesclarece cada día más por científicos y activistas sociales en elmundo.
Por su parte, el especialista de la Academiade Ciencia y Tecnología Nong Van Hai enfatizó que el hecho de entablareste pleito ante la Corte Suprema de Estados Unidos fue un paso positivopara despertar la conciencia humana sobre esa cuestión.
También reiteró que Vietnam debe revisar sus mecanismos para lapublicación internacional de las obras de investigación científica alrespecto.
De 1961 a 1971, la aviaciónnorteamericana roció 80 millones de litros de herbicida que contenían400 kilogramos de dioxina, uno de los componentes químicos más tóxicosconocidos por el hombre.
Se trata de la guerra química de mayor envergadura y larga dataque provocó las consecuencias más destructivas en la historia de lahumanidad. Casi cuatro décadas después de la guerra, Vietnam sufre aúngraves daños, con millones de víctimas y millones de hectáreas de bosquecontaminadas. – VNA