Exigen en Vietnam gestión eficiente de precios en 2025

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc exigió una gestión de precios verdaderamente efectiva, proactiva y específica en 2025, al presidir hoy aquí una reunión del Comité Directivo para la Gestión de Precios.

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc interviene en la cita (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc exigió una gestión de precios verdaderamente efectiva, proactiva y específica en 2025, al presidir hoy aquí una reunión del Comité Directivo para la Gestión de Precios.

Duc Phoc, quien también es el jefe del Comité Directivo, dijo que con el objetivo de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de al menos el 8% para 2025, la cantidad de dinero inyectada en la economía será significativamente mayor que en 2024, y se estimularán los motores del crecimiento, lo que afectará los índices de precios, especialmente los al consumidor.

Entre los tres escenarios de inflación del 3,83%, 4,15% y 4,5% propuestos por el Ministerio de Finanzas para este año, el subjefe de Gobierno sugirió seleccionar la opción intermedia del 4,15% y abogó por una implementación drástica hacia ese objetivo, señalando que una tasa más baja sería aún mejor.

Enfatizó la importancia de crear una lista de precios de referencia y vender a los precios listados, y explicó que esta es una forma de proteger a los consumidores y garantizar que las prácticas de fijación de costos de los vendedores sean transparentes y objetivas.

También es esencial monitorear de cerca los desarrollos del mercado, los productos estratégicos y las políticas, así como las tendencias del mercado global para trazar escenarios y soluciones flexibles para una respuesta efectiva; comprender de manera proactiva la dinámica del mercado y equilibrar la oferta y la demanda, especialmente para bienes y servicios esenciales, apuntó.

Para garantizar el objetivo de control de la inflación en alrededor del 4,5% como lo establece la Resolución de la Asamblea Nacional, instó a gestionar eficazmente la inflación mientras se intensifican los recursos para promover el mayor crecimiento económico posible.

Al mismo tiempo, se deben seguir abordando las dificultades para la producción, las actividades comerciales y los medios de subsistencia de las personas, recalcó, y agregó que la hoja de ruta para la fijación de precios basada en el mercado de los servicios públicos y los bienes administrados por el Estado debe implementarse con niveles y medidas alineados con la evolución del índice de precios al consumidor, así como la mejora del marco legal sobre precios./.

VNA

Ver más

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.