Exigen en Vietnam gestión eficiente de precios en 2025

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc exigió una gestión de precios verdaderamente efectiva, proactiva y específica en 2025, al presidir hoy aquí una reunión del Comité Directivo para la Gestión de Precios.

El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc interviene en la cita (Foto: VNA)
El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc interviene en la cita (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc exigió una gestión de precios verdaderamente efectiva, proactiva y específica en 2025, al presidir hoy aquí una reunión del Comité Directivo para la Gestión de Precios.

Duc Phoc, quien también es el jefe del Comité Directivo, dijo que con el objetivo de lograr un crecimiento del Producto Interno Bruto de al menos el 8% para 2025, la cantidad de dinero inyectada en la economía será significativamente mayor que en 2024, y se estimularán los motores del crecimiento, lo que afectará los índices de precios, especialmente los al consumidor.

Entre los tres escenarios de inflación del 3,83%, 4,15% y 4,5% propuestos por el Ministerio de Finanzas para este año, el subjefe de Gobierno sugirió seleccionar la opción intermedia del 4,15% y abogó por una implementación drástica hacia ese objetivo, señalando que una tasa más baja sería aún mejor.

Enfatizó la importancia de crear una lista de precios de referencia y vender a los precios listados, y explicó que esta es una forma de proteger a los consumidores y garantizar que las prácticas de fijación de costos de los vendedores sean transparentes y objetivas.

También es esencial monitorear de cerca los desarrollos del mercado, los productos estratégicos y las políticas, así como las tendencias del mercado global para trazar escenarios y soluciones flexibles para una respuesta efectiva; comprender de manera proactiva la dinámica del mercado y equilibrar la oferta y la demanda, especialmente para bienes y servicios esenciales, apuntó.

Para garantizar el objetivo de control de la inflación en alrededor del 4,5% como lo establece la Resolución de la Asamblea Nacional, instó a gestionar eficazmente la inflación mientras se intensifican los recursos para promover el mayor crecimiento económico posible.

Al mismo tiempo, se deben seguir abordando las dificultades para la producción, las actividades comerciales y los medios de subsistencia de las personas, recalcó, y agregó que la hoja de ruta para la fijación de precios basada en el mercado de los servicios públicos y los bienes administrados por el Estado debe implementarse con niveles y medidas alineados con la evolución del índice de precios al consumidor, así como la mejora del marco legal sobre precios./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.