Exigen estricta implementación del distanciamiento social en áreas de alto riesgo en Vietnam

Todas las personas en áreas de alto riesgo deben cumplir estrictamente las medidas de distanciamiento social, además de someterse a pruebas de detección del virus tres veces a la semana para identificar la fuente de infección y cortar la cadena de contagios.
Exigen estricta implementación del distanciamiento social en áreas de alto riesgo en Vietnam ảnh 1Una esquina de la provincia sureña de Binh Duong (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Todas las personas en áreas de alto riesgo debencumplir estrictamente las medidas de distanciamiento social, además desometerse a pruebas de detección del virus tres veces a la semana paraidentificar la fuente de infección y cortar la cadena de contagios.

Así lo reiteraron expertos de la Asociación Médica de Vietnam en una reunióndel Comité Directivo Nacional para la Prevención y Control del COVID-19, presididala víspera en la capital por el viceprimer ministro Vu Duc Dam, también subjefede la entidad.
Exigen estricta implementación del distanciamiento social en áreas de alto riesgo en Vietnam ảnh 2El viceprimer ministro vietnamita Vu Duc Dam, habla en el evento (Fuente: VNA)

Destacaron que la pandemia continuará por mucho tiempo, con la posible apariciónde nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, por lo que es necesario ajustar las solucionesy estrategias de prevención.

El objetivo de implementar el distanciamiento social es controlar la epidemialo más rápido posible (dentro de 14 días), mientras que  las pruebasrápidas son clave para controlar la propagación del COVID-19, indicaron.

Las localidades más afectadas por el coronavirus, como Ciudad Ho Chi Minh, BinhDuong, Dong Nai y Long An, deben enfocarse en controlar la fuente de infecciónpara reducir el número de nuevos casos y muertes, y acelerar la tasa devacunación contra el COVID-19, en aras de relajar gradualmente las actividadesde producción y negocios en la nueva normalidad.

Asimismo, se instalará un cinturón de seguridad alrededor de esos territorios,controlando estrictamente la entrada y salida de personas, y evitando que laenfermedad se propague a otras localidades.

Los expertos coincidieron en la necesidad de reducir los casos graves y lamortalidad y optimizar los recursos médicos.

Además, se debe movilizar la participación de centros médicos privados en eltratamiento de los pacientes del COVID-19, así como en la prevención y elcontrol de la enfermedad.

En los últimos meses, 23 provincias y ciudades han implementado eldistanciamiento social, e incluso reforzado esta medida, con resultados positivosen la contención de la propagación del virus./.
VNA

Ver más

La ayuda de emergencia se carga en un helicóptero para ser enviada a los residentes aislados por las inundaciones. (Foto: VNA)

Gobierno de Vietnam destina 1,1 billones de dongs a cuatro provincias afectadas por inundaciones

El viceprimer ministro Ho Duc Phoc firmó la Decisión Nº 2572/QD-TTg, por la cual el Gobierno aprobó la asignación de 1,1 billones de dongs (41,47 millones de USD) del fondo de reserva presupuestaria central de 2025 para apoyar de manera urgente a las provincias de Khanh Hoa, Lam Dong, Gia Lai y Dak Lak en la reparación de los daños provocados por las recientes inundaciones.

Las autoridades evacuan a los habitantes de Khanh Hoa a un lugar seguro. (Fuente: VNA)

Asistencia continua a comunidades afectadas por inundaciones

El Comité Central de Socorro, del Frente de la Patria de Vietnam (FPV), decidió hoy asignar 80 mil millones de dongs (equivalentes a 3,03 millones de dólares) para apoyar a cuatro provincias del centro severamente afectadas por las recientes inundaciones: Lam Dong, Khanh Hoa, Dak Lak y Gia Lai, destinando 20 mil millones de dongs a cada una.

Cantidad de drogas incautadas. (Foto: bocongan.gov.vn)

Vietnam desmantela importante red de tráfico de narcóticos

La policía vietnamita desmanteló una importante red transnacional de narcotráfico, arrestando a 13 personas e incautando 777 kg de estupefacientes sintéticos, informó el 20 de noviembre el Departamento de Investigación de Delitos de Drogas (C04) del Ministerio de Seguridad Pública.