Exigen garantizar calidad de vida de todos los trabajadores en Vietnam

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió una directiva en la que exigió a los ministerios y localidades pertinentes garantizar los empleos estables, mejoren la calidad de vida y las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente los de las fábricas en todo el país.
Exigen garantizar calidad de vida de todos los trabajadores en Vietnam ảnh 1En comparación con hace cinco años, el número de personas empleadas en Vietnam ha aumentado en un 26 por ciento. Los trabajadores tienen trabajos estables con salarios que aumentan año tras año (Foto: baochinhphu.vn)
Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, emitió unadirectiva en la que exigió a los ministerios y localidades pertinentes garantizar los empleos estables, mejoren la calidad de vida y las condicioneslaborales de los trabajadores, especialmente los de las fábricas en todo elpaís.

Según la instrucción, en comparación a hace cinco años, el número de empleados en Vietnam creció en 26 por ciento y los asalariados  tienen trabajosestables con ingreso que aumentan año tras año.

Su vida también ha mejorado, las condiciones de trabajo y la higiene yseguridad laboral están garantizadas, mientras que las normas laborales básicassegún los estándares internacionales se han aplicado ampliamente en lascompañías.

Sin embargo, en el contexto del COVID-19, que afecta gravemente la producción ylos negocios, siguen trabajando en entornos de baja calidad y luchando condificultades.

El líder del gabinete pidió a los Bancos Estatal de Vietnam y de Políticas Sociales que continúen apoyando programas y adopten políticas que permitan a losempleadores pedir préstamos para pagar los salarios.

El premier ordenó a los ministerios y localidades relevantes enfocar lainversión en infraestructura social para satisfacer las demandas de vida,estudio y entretenimiento de los obreros, garantizar las medidas de higiene enel lugar de trabajo y proponer micropolíticas de apoyo a ese grupo de personas.

También destacó la necesidad de seguir los protocolos del virus SARS-CoV-2 enlos parques industriales, las zonas de procesamiento y compartir lasdificultades con los empleados durante la pandemia.

Minh Chinh asignó al Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales finalizarlos borradores de políticas para apoyar a los trabajadores y empresas en mediode la pandemia, apegándose a los objetivos duales de mantener los negocios y laproducción y combatir ese mal.

Los ministerios y las localidades deben continuar implementando las políticas sobre empleo, salarios, seguro social, seguridad y salud en el trabajosobre la base de resumir y evaluar en la práctica la implementación de la ley.

Para garantizar los beneficios de los obreros, los sindicatos de nivel de base en lasempresas deben realizar negociaciones y firmar convenios colectivos de trabajocon los empleados, especialmente convenios sobre salarios contabilizados enfunción de la productividad, según la directiva./.
VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.