Esa zona, que representa el 19 por ciento de la población y el 12 por ciento dela superficie nacional, es el centro de producción agrícola más grande delpaís.
Para impulsar el desarrollo sostenible de la región, el Gobierno asignó alMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente como enlace para recaudarrecursos locales e internacionales para una nueva estrategia nacional dedesarrollo del Delta del Mekong en respuesta al cambio climático.
Mientras, el Ministerio de Transporte trabajará con las agencias y localidadespara desarrollar la infraestructura vial en esa región, incluidas carreterasinterprovinciales, así como estudiar planes para promover la economía fluvial.
Además, los Ministerios de Educación y Formación, y de Trabajo, Inválidos deGuerra y Asuntos Sociales, deben mejorar el acceso de la población a laeducación general y la formación vocacional.
Es necesario desarrollar recursos humanos de alta calificación para aumentar laproductividad, los ingresos y gestionar mejor los desafíos que enfrenta laregión, especialmente los relacionados con el cambio climático.
El Gobierno también pidió soluciones destinadas a mejorar el clima de negocios,la reforma administrativa y la competitividad de la zona.
El Ministerio de Construcción se encargará de la planificación urbana y lareubicación de áreas residenciales en riesgo por el aumento del nivel del mar.
A las agencias meteorológicas locales se les exhortó a mejorar la capacidad dealerta de desastres y desarrollar escenarios de respuesta al cambioclimático./.