Éxitos en cumplir metas del milenio muestran garantía de DD.HH. en Vietnam

Vietnam alcanzó impresionantes éxitos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los cuales representan las aspiraciones universales de garantizar y promover los valores humanos.
Éxitos en cumplir metas del milenio muestran garantía de DD.HH. en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam alcanzó impresionantes éxitos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), los cuales representan las aspiraciones universales de garantizar y promover los valores humanos.

De hecho, los ODM sirven para materializar los principios sobre los derechos básicos del ser humano tales como los económicos, culturales y sociales, civiles y políticos, infantiles y femeninos. Estos compromisos son estipulados en numerosos documentos de las Naciones Unidas y Vietnam es uno de los países que participaron en esos convenios más temprano.

Los contenidos relativos a los ODM fueron introducidos en los planes de desarrollo socioeconómico de Vietnam desde 2001, sólo un año después de la aprobación por las Naciones Unidas de estos objetivos.

Según el embajador de Irlanda en Vietnam, Cait Moran, en los últimos años el país logró reducir la pobreza e impulsar el progreso. El diplomático también apreció altamente la promulgación del marco de acciones a favor de las nacionalidades minoritarias, así como la aprobación por la Asamblea Nacional de las estrategias de disminución sostenible de la pobreza y construcción de nueva ruralidad.

En concreto, Vietnam cumplió antes del plazo trazado la meta de erradicar la pobreza extrema y la hambruna desde 2002. En sólo un decenio, la tasa de pobreza cayó de 58,1 por ciento en 1993 a 19,5 por ciento en 2004, es decir, 20 millones de personas salieron de la situación económica precaria. Luego esta cifra disminuyó de 14,2 por ciento en 2010 a seis por ciento en 2014.

Por otro lado, el país finalizó la generalización de la enseñanza primaria en 2010 y en la actualidad persigue objetivos más altos para garantizar el acceso de toda la población al estudio secundario y el bachillerato.

Además de los avances en la promoción de la igualdad de género y empoderamiento de la mujer, Vietnam también alcanzó éxito en el control de dengue y tuberculosis y otras enfermedades peligrosas. Notablemente, logró mantener la tasa de contagio de VIH por debajo de 0,3 por ciento.

En tanto, la tasa de mortalidad en los menores de un año de edad bajó de 44,4 por cada mil infantes en 1990 a 15,0 en 2012. Durante este período, el fallecimiento de niños con edad inferior a cinco años también cayó de 58,0 a 23,2.

Calificando el desarrollo sostenible como pilar en su estrategia de avance socioeconómico, Vietnam apostó por la protección ambiental vinculada con la expansión económica. El presupuesto estatal para la preservación del entorno aumentó de manera considerable, no inferior de uno por ciento de los gastos totales.

Luego de su incorporación a la Organización Mundial de Comercio, Vietnam estableció relaciones comerciales e inversionistas con unos 230 países y territorios, respectivamente, y firmó más de 90 tratados de intercambio mercantil. Las inversiones foráneas actuaron como propulsor importante del crecimiento económico nacional.

El país indochino es miembro activo de alrededor de 70 organizaciones internacionales y regionales.

La coordinadora permanente de las Naciones Unidas en la nación, Pratibha Mehta, destacó que tras 15 años de realización de los ODM, Vietnam obtuvo éxitos gracias a los esfuerzos de toda la comunidad, los cuales originaron cambios radicales en la vida de la población. – VNA

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.