Experto australiano resalta papel clave del Partido Comunista de Vietnam

En el proceso actual de renovación nacional, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) juega un papel clave para el desarrollo futuro del país, consideró el experto Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam.

Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam. (Fuente: VNA)
Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam. (Fuente: VNA)

Sídney (VNA) - En el proceso actual de renovación nacional, el Partido Comunista de Vietnam (PCV) juega un papel clave para el desarrollo futuro del país, consideró el experto Layton Pike, miembro del consejo asesor del Instituto de Política Australia-Vietnam.

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Sídney, Layton Pike planteó que los esfuerzos del PCV para racionalizar y optimizar el aparato gubernamental representan un enfoque audaz para mejorar la gobernanza, la implementación de políticas y fomentar un sistema administrativo flexible.

Comentó que Vietnam está tomando medidas significativas, como la fusión de ministerios, la reducción de redundancias y el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional, para construir un gobierno más transparente y eficiente.

Las reformas establecen una base sólida para una mayor participación internacional, especialmente cuando la nación indochina está apunto de expandir su papel como líder regional y fortalecer las relaciones con socios globales, incluido Australia, a través de la asociación estratégica integral firmada con el país oceánico en 2024, promoviendo un entorno empresarial estable y atrayendo inversiones extranjeras de alta calidad.

Según el experto australiano, Vietnam vincula las reformas con objetivos de desarrollo sostenible y mejores prácticas internacionales, demostrando su compromiso con la modernización mientras mantiene la estabilidad política. Si se implementan de manera efectiva, las reformas reforzarán la gobernanza de Vietnam y elevarán su posición como un socio dinámico en el sudeste asiático.

El analista evaluó que la lucha contra la corrupción y la racionalización del aparato gubernamental en Vietnam son pilares clave para fortalecer la gobernanza y promover el desarrollo sostenible. En su opinión, estos esfuerzos reflejan el compromiso nacional de construir un Gobierno transparente y responsable, generando confianza entre el público, los inversores y los socios internacionales.

Abordar la corrupción no solo refuerza los valores éticos en la gobernanza, sino que también crea un entorno de inversión más atractivo, especialmente para socios importantes como Australia. La política de racionalización complementa la lucha contra la corrupción al reducir la ineficiencia, mejorar la coordinación entre agencias y aumentar la eficacia de los servicios públicos. Estas reformas mejorarán la flexibilidad de la administración vietnamita, lo que es esencial para adaptarse a los rápidos cambios en el contexto global, detalló.

Layton Pike señaló que estas iniciativas posicionan a Vietnam como una economía más competitiva en la región. La estrategia dual contra la corrupción y la reforma administrativa fortalece la gobernanza interna y mejora la reputación internacional de Hanoi. Estas medidas establecen una base sólida para la cooperación bilateral en comercio, técnicas de liderazgo y desarrollo económico, donde la confianza mutua es clave para asociaciones duraderas.

Puntualizó que Vietnam está entrando en una era de crecimiento transformador con objetivos ambiciosos de modernización de la economía, transformación digital y desarrollo sostenible, aspirando a convertirse en una economía de ingresos altos para 2045.

Manifestó que esta visión se centra en el desarrollo de industrias de alto valor y una economía del conocimiento, abriendo oportunidades de cooperación internacional en manufactura avanzada, transferencia de tecnología y educación.

Vietnam se ha comprometido a alcanzar la neutralidad de carbono para 2050, creando oportunidades de colaboración en energías renovables, tecnologías verdes y agricultura sostenible, áreas en las que Australia tiene una especialización adecuada.

Sin embargo, según Layton Pike, Vietnam aún tiene que enfrentar desafíos como la inestabilidad económica, la necesidad de infraestructura y la preparación de la fuerza laboral. Para superar estos desafíos, se requiere inversión estratégica y un sólido apoyo internacional. La asociación con Australia no solo ayudará a la nación indochina a abordar estos asuntos, sino que también respalda los objetivos nacionales a largo plazo y permite fortalecer las relaciones bilaterales./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.