Experto indonesio destaca papel de Vietnam en la ASEAN

El experimentado periodista indonesio Veeramalla Anjaiah destacó las contribuciones de Vietnam a la unidad, paz y estabilidad de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a través de un artículo publicado en el sitio web eurasiareview.com.
Experto indonesio destaca papel de Vietnam en la ASEAN ảnh 1El experimentado periodista indonesio Veeramalla Anjaiah (Fuente: VNA)

Yakarta (VNA) - El experimentado periodista indonesio Veeramalla Anjaiah destacó las contribuciones de Vietnam a la unidad, paz y estabilidad de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) a través de un artículo publicado en el sitio web eurasiareview.com.

En el texto, el autor evaluó que desde la incorporación a la ASEAN en 1995, Vietnam se ha convertido gradualmente en un miembro activo, motivado y responsable, como se ve en sus contribuciones prácticas a la unidad, madurez y crecimiento del grupo. Algunos de ellos incluyen la adopción de la Carta de la ASEAN de 2007, la Declaración de Hanoi sobre la Visión de la ASEAN 2020, la Visión de la comunidad de la ASEAN 2025 y los Planes maestros que implementan los tres pilares de política-seguridad, economía y sociocultura. También ha ayudado a la ASEAN a asociarse con socios no regionales, incluidos China, Rusia, India y la Unión Europea (UE).

Enfatizó que la membresía de Vietnam en la ASEAN tiene implicaciones sociales, políticas, económicas y de seguridad cruciales. Integró su seguridad con el resto del Sudeste Asiático y creó un entorno favorable para el desarrollo económico, que ha mejorado la industrialización y modernización nacional en el contexto de la integración regional. Esto elevó la imagen global de Vietnam, lo cual llevó a una mayor influencia negociadora con superpotencias como Estados Unidos y China. 

En cuanto a economía, gracias a las políticas prudentes y 17 tratados de libre comercio (TLC), Vietnam se ha convertido en la economía con mayor ritmo de crecimiento en 2022. Su producto interno bruto creció un 8,02 por ciento en 2022, mientras que el volumen comercial totalizó 730 mil millones de dólares. Los inversionistas extranjeros están colocando capital en Vietnam para aprovechar su membresía en el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y otros TLC.  

El autor reveló que durante los últimos 28 años, Vietnam también se esfuerza por asegurar la paz y la reconciliación entre las naciones de la ASEAN, que alguna vez estuvieron profundamente divididas por la guerra. Al mismo tiempo, ayuda a manejar las diferencias que surgen entre los países miembros y promueve una postura y una voz comunes en los asuntos regionales. Igualmente, contribuye a expandir las relaciones y promover la cooperación entre la ASEAN y sus socios, mejorando el papel internacional de la ASEAN, especialmente su papel central y decisivo en foros regionales, como la Cumbre de Asia Oriental (EAS), el Foro Regional de la ASEAN (ARF) y la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM ).

Sobre el tema del Mar del Este, una ruta marítima vital que une los océanos Índico y Pacífico, Vietnam y otros miembros de la ASEAN han defendido el principio de la resolución de disputas por medios pacíficos, y el cumplimiento con las normas mencionadas en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), lo que contribuye significativamente a mejorar la estabilidad y la cooperación en el sudeste asiático.

Vietnam se ha esforzado por poner el Mar del Este en la agenda de la ASEAN y garantizar que las disputas se aborden de manera constructiva. Ha mostrado un apoyo constante a la Declaración de la Conducta de las Partes en el Mar del Este 2002 (DOC), los Principios de seis puntos de la ASEAN sobre el Mar de Este y el Código de Conducta en el Mar de Este (COC). 

El periodista indonesio aclaró que Vietnam es un país amante de la paz y desea resolver todas sus disputas en el Mar del Este mediante la cooperación con la ASEAN y las Naciones Unidas para mantener la paz y la estabilidad en la región. También el país indochino apoya firmemente a Indonesia como presidente de la ASEAN en 2023 y los esfuerzos constantes de la ASEAN para firmar el COC con China, destacó./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith. (Foto: VNA)

Máximos dirigentes de Vietnam y Laos se reúnen en Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió hoy al secretario general del Partido Popular Revolucionario de Laos y presidente del país, Thongloun Sisoulith, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan. (Fuente: VNA)

Presidente vietnamita recibe al fiscal general de Federación de Rusia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió hoy al fiscal general de la Federación de Rusia, Alexander Gutsan, quien se encuentra en Hanoi para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (también conocida como la Convención de Hanoi).

Nguyen Ngoc Hoan, vicesecretario del Comité del Partido de Hung Yen y subdirector de la Compañía petrolera de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Ciudadanos y empresas de provincia de Hung Yen aportan a los proyectos de documentos del XIV Congreso del Partido

En el marco del Plan del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam para recopilar comentarios sobre los proyectos de Documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), funcionarios, militantes y ciudadanos de la provincia norteña de Hung Yen han estudiado los documentos con responsabilidad, con el objetivo de contribuir al fortalecimiento del Partido y al desarrollo del país.

El analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Collins Chong Yew Keat. (Foto: VNA)

ASEAN fortalece cohesión y amplía cooperación en cumbre

La próxima Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) reforzará la cohesión interna y expandirá las asociaciones económicas externas, reafirmando el papel central del bloque en la navegación de la compleja geopolítica global y su camino hacia la Visión de la Comunidad ASEAN 2045.

En la reunión para adoptar la Convención de Hanoi, tarde del 24 de diciembre de 2024. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi: un paso histórico hacia la ciberconfianza mundial

Tras tres años de intensas negociaciones, marcadas por períodos de estancamiento, la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, ha sido finalmente adoptada, marcando el inicio de una nueva era de cooperación global para combatir las amenazas digitales.

El embajador de Vietnam en Corea del Sur, Vu Ho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza compromiso con APEC en camino a cumbre 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, encabezará una delegación nacional en la 32 Semana de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur, reafirmando el compromiso del país con la integración económica regional y su papel activo en la configuración de la arquitectura cooperativa del bloque.

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son y el ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel. (Fuente: Cancillería)

Vicepremier vietnamita recibe al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas

El viceprimer ministro vietnamita Bui Thanh Son ofreció una recepción el 24 de octubre al ministro de Asuntos Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, quien se encuentra en esta capital para participar en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, el secretario general de la ONU, António Guterres, y los jefes de delegación posan para una foto de grupo. (Foto: VNA)

Inauguran ceremonia de firma de Convención de ONU contra ciberdelincuencia

La ceremonia de firma y la Conferencia de Alto Nivel sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) se celebró hoy en el Centro Nacional de Convenciones de Hanoi bajo el lema “Combatir la ciberdelincuencia, compartir la responsabilidad, mirar hacia el futuro”.

Ceremonia de despedida del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su esposa en el Aeropuerto Internacional de Sofía. (Fuente: VNA)

Máximo dirigente partidista vietnamita concluye su visita oficial a Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, acompañado de su esposa y de una delegación vietnamita de alto nivel, llegó hoy al Aeropuerto Internacional Noi Bai de Hanoi, concluyendo su exitosa visita oficial a Bulgaria, realizada del 22 al 24 de octubre por invitación del presidente búlgaro, Rumen Radev.

La vicesecretaria permanente del Comité del Partido de Ninh Binh, Dinh Thi Lua, entrega regalo a Géraldine Lemblé, subdirectora general de MEDEF. (Fuente: VNA)

Autoridades de Ninh Binh impulsan cooperación e inversiones durante visita a Francia

Una delegación de la provincia norvietnamita de Ninh Binh, encabezada por la vicesecretaria permanente del Comité del Partido, Dinh Thi Lua, realizó una visita de trabajo en Francia con resultados positivos, destinada a promover el potencial de la provincia, fortalecer los vínculos con asociaciones y empresas europeas y ampliar las oportunidades de cooperación en sectores prioritarios.