Expertos abordan temas espinosos en seminario sobre Mar del Este

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam (VNA)- Varias cuestiones espinosas fueron planteadas durante el séptimo seminario internacional sobre el Mar del Este, concluido ayer en la ciudad sureña vietnamita de Vung Tau.

Ba Ria- Vung Tau, Vietnam (VNA)- Varias cuestiones espinosas fueron planteadas durante el séptimo seminario internacional sobre el Mar del Este, concluido ayer en la ciudad sureña vietnamita de Vung Tau.

Expertos abordan temas espinosos en seminario sobre Mar del Este ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En la ceremonia de clausura ayer, el embajador Dang Dinh Quy, director de la Academia de Diplomacia de Vietnam (DAV), dijo que los paneles discutieron en profundidad los nuevos sucesos en el Mar del Este, las estrategias militares utilizadas por las partes involucradas, la aplicación del derecho internacional y las negociaciones para el Código de Conducta en esas aguas (COC).

Ante los innumerables contratiempos, desafíos, desarrollos complicados e impredecibles de otras regiones que podrían generar impactos adversarios en la zona, exhortó a las partes concernientes a seguir adelante con los enfoques multidimensionales y con los foros de seguridad regionales, respetarse mutuamente, y cumplir con los derechos internacionales.

Los expertos participantes coincidieron en que un pacífico y estable Mar del Este beneficiará a todos los países.

Por ello, es importante mantener el status quo y evitar acciones unilaterales en la zona, como la militarización o declaración de áreas de identificación de defensa aérea, acordaron.

Algunos manifestaron sus preocupaciones sobre la construcción ilegal por China de islas artificiales en el Mar del Este, así como la posibilidad de instalación de equipos militares allí, medidas que podrían dar lugar a la carrera armamentista y poner en peligro la paz y seguridad de la región.

Los delegados reiteraron el papel crucial de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 como base para definir la soberanía y jurisdicción de los países en estas aguas.

También discutieron la cooperación multinacional en la protección del medio marino y la seguridad de navegación, así como la búsqueda, rescate, explotación y gestión de recursos naturales.

El taller de dos días fue organizado por la DAV, la Fundación de Estudios del Mar del Este y la Asociación de Abogados de Vietnam, con la participación de centenares de académicos y representantes de las misiones diplomáticas del país en el extranjero. – VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.