Praga (VNA)- Expertos checos destacaron altamente las iniciativasplanteadas por el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el recientedebate abierto de alto nivel del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas(ONU) sobre la seguridad marítima.
Takashi Hosoda, experto en política exterior de Vietnam y el Asia-Pacífico dela Universidad checa de Charles, dijo que las propuestas de Hanoi contribuirána abordar los desafíos marítimos, especialmente a llamar a la comunidadinternacional a elevar su conciencia sobre la importancia de los mares y losriesgos que amenazan su seguridad.
En ese sentido, sugirió a Vietnam a coadyuvar los marcos de cooperaciónbilateral y multilateral, incluidos los mecanismos de colaboración entre laUnión Europea (UE) y los países asiáticos, como el Proyecto de Rutas MarítimasCríticas en el Océano Índico (CRIMARIO).
Sobre ese espíritu, el país indochino debe centrarse en mejorar su capacidad depatrullaje en las vías marítima y aérea, incrementar los barcos de estudio,avanzar a la vanguardia en la sensibilización sobre la seguridad marítima en laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), además de fortalecer supapel de conexión entre los países interesados en el tema.
Por su parte, Jan Hornat, también experto en asuntos sobre el Indo-Pacífico dela Universidad de Charles, valoró que el discurso de Pham Minh Chinh demostrólos esfuerzos de Vietnam para contribuir proactivamente a la garantía de laseguridad marítima, un tema de gran interés para la comunidad internacional enla actualidad.
Los sólidos puntos de vista de Vietnam ayudarán a elevar su posición en laarena internacional, particularmente a mantener el orden en las aguasinternacionales sobre la base de la Convención de la ONU sobre el Derecho delMar (UNCLOS) de 1982, destacó.
Mientras, Alex Svamberg, experto en cuestiones de seguridad del Asia-Pacíficodel sitio web checo de noticias Novinky.cz, dijo que la postura de Vietnammuestra su aspiración a garantizar un entorno regional estable y detener lasviolaciones unilaterales del derecho internacional en el Mar del Este, que nosolo constituyen una preocupación para Hanoi, sino también para el mundo.
En particular, la UE está cada vez más interesada en contribuir a asegurar lalibertad de navegación en el Mar del Este, una importanteruta marítima comercial internacional, precisó Svamberg.
Las iniciativas del país indochino evidencian su voluntad de resolver losproblemas en esa zona por medios pacíficos sobre la base del derechointernacional, especialmente la UNCLOS de 1982, a la par de adoptar unasolución multilateral para garantizar la libertad de navegación marítima yaérea en el Mar del Este por la paz, estabilidad y desarrollo en la región y elmundo, enfatizó, al agregar que el enfoque de Vietnam es apoyado por lacomunidad internacional./.