Expertos confían en crecimiento económico de Vietnam en 2022, según Sputnik

Entidades bancarias internacionales, expertos e inversores mostraron su optimismo sobre las perspectivas de crecimiento económico de Vietnam el próximo año, según un artículo recién publicado por la agencia de noticias rusa Sputnik.
Expertos confían en crecimiento económico de Vietnam en 2022, según Sputnik ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - Entidades bancariasinternacionales, expertos e inversores mostraron su optimismo sobre lasperspectivas de crecimiento económico de Vietnam el próximo año, según unartículo recién publicado por la agencia de noticias rusa Sputnik.

El texto se refirió a los factores favorables como las exportaciones, elconsumo interno, la atracción de inversión extranjera directa, y las políticasoportunas y efectivas del Gobierno.

Según Sputnik, con una alta tasa de vacunación a fines de 2021, la economíavietnamita se ha recuperado con fuerza y exhibe señales positivas.

Los datos preliminares mostraron que, hasta el 15 de diciembre, el valor totalde las exportaciones e importaciones de Vietnam se estimó en un récord de 633mil 220 millones de dólares, un aumento interanual del 22,9 por ciento.

Vietnam también registró un superávit comercial durante seis años consecutivos yes una de las 20 principales economías del mundo en términos de comercio.

Se pronostica que las exportaciones continuarán siendo un motor importante delcrecimiento económico de Vietnam en 2022.
Expertos confían en crecimiento económico de Vietnam en 2022, según Sputnik ảnh 2(Fuente: VNA)


Si bien las variantes Delta y Ómicron han afectado a muchos países, Vietnam aúnmantuvo un crecimiento de más del dos por ciento, señala el texto.

El artículo también citó al director nacional del Banco Asiático de Desarrolloen Vietnam, Andrew Jeffries, diciendo que, dado que Asia será testigo de unanotable recuperación de las exportaciones en 2022, Vietnam debe aprovechar almáximo esta oportunidad, además de los 15 acuerdos de libre comercio firmados,para impulsar sus ventas al exterior.

En cuanto al objetivo de crecimiento económico del seis a 6,5 por ciento elpróximo año, el economista jefe del Banco Mundial en Vietnam, Jacques Morisset,expresó su convicción de que el país podrá lograr esta meta si consigue controlarla pandemia y mejorar el equilibrio entre la oferta y la demanda.

Según el experto, Vietnam podría aumentar el gasto del presupuesto estatalreanudando los programas de inversión pública y aumentando el apoyo a losafectados por la pandemia sobre la base de su alta reserva de efectivo.

También sugirió flexibilizar la política fiscal y reducir los impuestos paraincrementar el gasto./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.