Expertos internacionales debaten teoría de colas en Quang Ninh

La décima Conferencia científica internacional sobre “Teoría de colas (TC) y aplicaciones en internet” se efectúa en la provincia norteña de Quang Ninh con la participación de 36 investigadores provenientes de China, Hungría, Japón, Sudcorea, Nueva Zelanda y Vietnam.
Expertos internacionales debaten teoría de colas en Quang Ninh ảnh 1Expertos debaten sobre teoría de colas y aplicaciones en internet (Fuente: internet)

La décima Conferencia científica internacional sobre “Teoría de colas (TC) y aplicaciones en internet” se efectúa en la provincia norteña de Quang Ninh con la participación de 36 investigadores provenientes de China, Hungría, Japón, Sudcorea, Nueva Zelanda y Vietnam.

Auspiciada por las Universidades vietnamitas de Ha Long y Tecnología (de la Universidad nacional de Hanoi) y la Tecnología y Economía de Hungría, el evento concentra en la TC y las aplicaciones relativas al servicio en la nube o en las telecomunicaciones, el sistema de salud, la gestión de flujos y congestiones de la red, entre otros ámbitos.

Durante el simposio de dos días, al explicar que la espera puede provocar insatisfacción para los clientes, el profesor japonés Hideaki Tagaki informó que está aplicando la TC en el sistema de exámenes de salud de los hospitales con fin de garantizar la eficiencia de estas labores.

Al compartir esa opinión, la vicepresidenta del Comité Popular provincial Vu Thi Bich Thuy subrayó que la investigación y desarrollo de las aplicaciones de la teoría de colas tiene significado importante para el progreso socioeconómico e integración global de la nación.

Quang Ninh aspira a convertirse en un centro de servicio-turismo de envergadura regional y mundial en 2020, y para lograr tal meta, una de las tareas prioritarias es impulsar el avance tecnológico, recalcó.-VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.