Expertos vaticinan condiciones favorables para inversión extranjera directa en Vietnam

Vietnam seguirá siendo el destino principal para las inversiones extranjeras directas, especialmente de las empresas multinacionales que buscan producir para la exportación, asegura Michael Kokalari, economista en jefe de VinaCapital, una de las firmas de gestión de inversiones más grandes de la nación indochina.
Expertos vaticinan condiciones favorables para inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 1La producción en una empresa (Fuente: Vietnam+)

A criterio del economista en jefe de VinaCapital, la inversión extranjera directa (IED) constituye uno de los motores impulsores más importantes de la economía de Vietnam. La nación indochina se beneficia más que cualquier otro país de la guerra comercial entre Estados Unidos y China en términos de flujo de IED.

No obstante, dos riesgos potenciales recién detectados podrían afectar el flujo de IED a Vietnam y, por supuesto, llaman la atención de los líderes empresariales, así como de los planificadores de políticas en el país. Primero, Vietnam podría perder su competitividad de la afluencia de IED ante la India, Malasia o Indonesia. Segundo, el nuevo mecanismo de impuesto mínimo global de empresas podría reducir la atracción de Vietnam como un destino de IED, al limitar los aranceles preferenciales para los posibles inversores.

Posible competencia de la India, Malasia e Indonesia

Según evaluó el experto de VinaCapital, hasta el momento, la India no presenta amenazas para la ola de IED en Vietnam. También, añadió que la afluencia de IED en India no se debe considerar como un traslado de inversiones desde Vietnam. 

A la vez, el flujo de IED en Malasia e Indonesia experimentó un aumento de casi 65 por ciento y 30 por ciento durante los últimos dos años, mientras que las inversiones registradas en Vietnam no presentaron cambios o incluso cayeron durante los primeros cuatro meses del año. 

Ciertos observadores opinan que las empresas multinacionales pueden establecer fábricas en Malasia e Indonesia, en vez de en Vietnam. Sin embargo, estos dos países se benefician del aumento de las inversiones en la producción de baterías de vehículos eléctricos y en las bases de datos en la nube.

La afluencia de IED en el sector de alta tecnología en Vietnam aún se centra en la ensamblaje de los dispositivos electrónicos de consumo y otros productos de alta tecnología, ya que la capacidad del país aún no alcanza el nivel de otras industrias de mayor valor agregado, como centros de datos y computación en la nube. Sin embargo, para lograr el desarrollo de hoy, Malasia tuvo el mismo inicio, por lo que el éxito de aquella nación es visto como una buena señal para el futuro de Vietnam. 

Expertos vaticinan condiciones favorables para inversión extranjera directa en Vietnam ảnh 2Foto ilustrativa (Fuente: Vietnam+)


Flujo de IED en Vietnam permanecerá estable

Gracias a las disposiciones gubernamentales a favor del desarrollo económico del país, las empresas extranjeras con inversiones en Vietnam siempre disfrutan de aranceles preferenciales, incluso del nivel de 0 por ciento durante los primeros años de operación, después se eleva al nivel de impuesto empresarial de 20 por ciento en 10 años.  

Más de 100 países, incluyendo Vietnam, estuvieron de acuerdo con los propósitos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en 2021, sobre la aplicación del impuesto mínimo global (GMT) de 15 por ciento desde 2023 a las empresas con ingresos consolidados de más de 850 millones de dólares. La implementación de este acuerdo se propuso hasta 2024 y aún no queda claro si Estados Unidos, China y la India participarán en el plan. 

Al mismo tiempo, Vietnam está preparando la implementación del nuevo mecanismo de impuesto mínimo en el próximo año, que se situará alrededor de 70 empresas en este país. 

Resulta conveniente tener en cuenta que una tasa impositiva baja no es el factor más importante en la decisión de una empresa sobre la ubicación de inversión para una nueva planta, según una cuenta del Banco Mundial y otras organizaciones. Otros factores juegan un papel más importante, por ejemplo, la estabilidad política, el entorno de negocio favorable, la fuerza laboral y la infraestructura. 

En consecuencia, el impuesto mínimo global no afectará la ola de IED a Vietnam, ya que las ventajas fiscales no son la mayor atracción para el establecimiento de las fábricas. Además, el país indochino podría tener otras soluciones alternativas para la tasa impositiva mínima global una vez que se implemente este mecanismo./.

VNA

Ver más

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Premier vietnamita aboga por desarrollo ilimitado de la economía privada

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, trabajó hoy con el Consejo Asesor de Políticas para recopilar opiniones sobre el proyecto de Resolución de la Asamblea Nacional acerca de algunos mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la economía privada de acuerdo con la Resolución No. 68 del Buró Político.

El ministro de Industria y Comercio, Nguyen Hong Dien, sostiene una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. impulsan negociaciones sobre cuestiones económicas y comerciales

El ministro de Industria y Comercio y jefe de la delegación de negociación del Gobierno de Vietnam sobre el acuerdo comercial recíproco con Estados Unidos, Nguyen Hong Dien, sostuvo hoy aquí una reunión con el embajador de Washington en Hanoi, Marc E. Knapper, para impulsar el proceso de negociaciones sobre asuntos económicos y comerciales bilaterales.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Nasdaq apuesta por fortalecer lazos con el gobierno y empresas vietnamitas

Estados Unidos ve a Vietnam como un mercado estratégico y lleno de potencial, afirmó Bob McCooey, vicepresidente de Nasdaq, durante una reunión el 5 de mayo (hora local) en la sede de la bolsa de valores de Nueva York con el embajador Dang Hoang Giang, representante permanente de Hanoi ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).