Expertos vietnamitas preocupados por central en río Mekong

Científicos y ambientalistas vietnamitas manifestaron el 22 de febrero en la provincia norteña de Quang Ninh sus preocupaciones por los amplios impactos de un proyecto hidroeléctrico de Laos sobre el río Mekong.
Científicos y ambientalistas vietnamitas manifestaron el 22 de febrero en la provincia norteña de Quang Ninh suspreocupaciones por los amplios impactos de un proyecto hidroeléctricode Laos sobre el río Mekong.

En una conferenciaconsultiva organizada por la Comisión nacional del río Mekong, losparticipantes abogaron por considerar con precaución la construcción dela central hidroeléctrica Xayaburi de mil 260 megavatios en el flujoprincipal que atraviesa Cambodia, Laos, Myanmar, Tailandia, China yViet Nam.

La futura instalación afectará no sólo alas poblaciones de las naciones ribereñas sino también a la sociedadacuática, la fuente del agua dulce, la seguridad alimentaria y ladensidad de tierras aluviales, destacaron.

A uncosto de tres mil 500 millones de dólares, la construcción de dichaplanta obligará a dos mil 100 personas locales a desplazarse de suasentamiento y afectará a la vida socioeconómica de más de 200 milhabitantes en sus cercanías, señalaron expertos al subrayar queXayaburi suministrará sólo un seis por ciento de la demanda energéticade la región en 2030.

Además, el río Mekong llevaanualmente 26 millones de toneladas de aluviones al área deltaica enViet Nam y esa cifra disminuirá a siete millones debido a esaedificación, estimó un representante del Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural y formuló votos por evaluar los efectos a laproducción agrícola en la zona.

La construcción deXayaburi prevé iniciarse en abril próximo y consiste en una presa de810 metros de longitud, a unos mil 930 kilómetros del delta vietnamitadel río Mekong. /.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.