Explotación de crudo de PVN en los primeros cinco meses superó 22 por ciento del plan

En un esfuerzo por aumentar la producción, en los primeros cinco meses de 2022, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) explotó 4,55 millones de toneladas de crudo, superando el 22 por ciento del plan fijado, contribuyendo a garantizar la seguridad energética y la recuperación económica del país.
Explotación de crudo de PVN en los primeros cinco meses superó 22 por ciento del plan ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Vietnamplus)
Hanoi (VNA)- En un esfuerzo por aumentar la producción, en losprimeros cinco meses de 2022, el Grupo Nacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN)explotó 4,55 millones de toneladas de crudo, superando el 22 por ciento delplan fijado, contribuyendo a garantizar la seguridad energética y la recuperacióneconómica del país.

En la etapa referida, la producción y las actividades comerciales de PVN enfrentaronmuchas dificultades debido al conflicto entre Rusia y Ucrania que provocóinterrupciones en la cadena de suministro, una fuerte inflación y altos preciosde los alimentos y la energía.

También un impacto en las tarifas de flete, los insumos y los costos operativos,riesgo de interrupción de suministros de equipos y otros materiales, lo cual también ha afectado y afectará las operaciones de PVN.

Además, los campos de petróleo y gas existentes después de un largo tiempode explotación tienden a tener una gran disminución en la producción, mientrasque el coeficiente de compensación de reservas no está garantizado porque lainversión y el desarrollo de nuevos yacimientos enfrenta obstáculos encuanto al mecanismo. Las nuevas minas puestas en operación son principalmentepequeñas y marginales.

En ese contexto, con la actualización constante de la evolución del mercadoy de las tendencias mundiales en las operaciones, y sus esfuerzos e iniciativas,la empresa aún mantiene una tasa de crecimiento de producción estable, segura,eficiente y alta.

PVN ha implementado sincrónicamente múltiples soluciones para mantener laproducción, contribuyendo, por un lado, a asegurar el suministro energético delpaís, y, por otro lado, aprovechando la oportunidad del aumento del precio delpetróleo para incrementar su aporte al presupuesto.

La explotación de crudo en mayo alcanzó 0,92 millones de toneladas,superando el 18 por ciento del plan mensual. Entre enero y mayo, esa cifra llegóa 4,55 millones de toneladas.

La producción de petróleo en el mencionado período superó el plan porque lamayoría de los campos principales lograron altos coeficientes de explotación. Además,la firma ha fortalecido la gestión de la producción en yacimientos claves,aplicando las mejores medidas técnicas para incrementar la producción.

Junto con el petróleo crudo, la producción y el suministro de otrosproductos como gas, electricidad, fertilizantes y gasolina continuaron a unnivel elevado, satisfaciendo la demanda del mercado.

En mayo de 2022, los proyectos energéticos claves continuaron siendo la máximaprioridad en las actividades comerciales y de producción de PVN.

El 4 del pasado mes, PVN y la Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN)firmaron un acuerdo de compra de energía para la fase 1 de operación comercialde la planta de energía térmica de Song Hau, mientras el 12 de mayo, la centralde energía térmica Thai Binh 2 se conectó con éxito a la red nacional.

El Grupo continuó impulsando la cooperación con las principalescorporaciones del mundo en los campos de actividades de inversión en petróleo ygas, y la transición energética, así como en la transformación digital y la aplicaciónde tecnología en actividades en este campo.

Para completar las tareas en los meses restantes del año, en una recientereunión, el director general de PVN, Le Manh Hung, pidió a las unidades quecontinúen asegurando una producción segura y efectiva.

También, instó a centrarse en evaluar el mercado y la situaciónmacroeconómica para tener pronósticos precisos como base para la producción ylas operaciones comerciales en junio y los meses restantes./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.