Exponen valioso libro sobre un Vietnam fuerte

El libro "Por un Vietnam con gente rica y un país fuerte", en el cual participaron muchos autores prestigiosos y expertos en el país, fue presentado la víspera en un seminario efectuado por la Editorial de la Universidad Nacional de Hanoi.
Exponen valioso libro sobre un Vietnam fuerte ảnh 1El libro “Por un Vietnam con gente rica y un país fuerte". (Fuente: Vietnam+)

Hanoi- El libro "Por un Vietnam con gente rica y un país fuerte", en el cual participaron muchos autores prestigiosos y expertos en el país, fue presentado la víspera en un seminario efectuado por la Editorial de la Universidad Nacional de Hanoi.

Este volumen no solo implica resultados de investigaciones, debates en profundidad e informaciones útiles sobre la situación socioeconómica y social de Vietnam, sino que además deviene un “viaje” para descubrir oportunidades y desafíos que enfrenta el país indochino, así como estrategias y soluciones específicas para lograr el objetivo de "gente rica, país fuerte".

La obra se considera un fruto de la participación de 23 autores, que trabajan en numerosos campos (profesores universitarios, investigadores, periodistas, empresarios, entre otros), en el país y el extranjero. El editor principal, el profesor Tran Van Tho, es doctor en Economía y profesor honorario de la Universidad de Waseda (Tokio, Japón), recibió la Medalla Golden Ray del Gobierno japonés y fue miembro del Grupo Asesor Económico de los exprimer ministro Vo Van Kiet y el jefe del Gobierno vietnamita Nguyen Xuan Phuc.

En la actualidad, Van Tho ostenta la categoría de miembro del Consejo Asesor del Proyecto Vietnam 2045 del Banco Mundial y del Gobierno de Vietnam.

Como coeditor del libro se desempeñó Tran Huu Phuc Tien, ex periodista, actualmente consultor educativo y experto en investigación histórica.

A tono con las necesidades de la época, el título se centra en aspectos importantes del progreso socioeconómico, plantea cuestiones relevantes y propone soluciones específicas para afrontar estos desafíos.

Desde el inicio, la obra ofrece perspectivas profundas sobre la reforma de la organización del Estado y el proceso de formulación de políticas. Los autores no sólo analizan los problemas existentes, sino que también proponen nuevas direcciones para optimizar la eficacia del sistema político.

Mientras, la parte final del libro desafía a los lectores a pensar en un futuro sostenible y una sociedad justa. Los autores no sólo abordan cuestiones como la igualdad de género, atención sanitaria y desarrollo urbano, sino que también ofrecen soluciones específicas y predicciones prometedoras para el futuro.

Exponen valioso libro sobre un Vietnam fuerte ảnh 2El profesor Tran Van Tho (primera persona desde la izquierda) y los invitados en el acto de lanzamiento de la obra. (Fuente: Vietnam+)

La combinación de artículos de varios autores brindará a los lectores la oportunidad de comprender mejor muchos aspectos del avance socioeconómico del país del Sudeste Asiático.

La estructura del libro contempla cuatro partes con 23 artículos. La parte A aborda la cuestión de la reforma del aparato y operación del Estado, centrándose en el proceso de establecimiento e implementación de políticas. Todos los autores presentan propuestas específicas para mejorar la eficiencia y la transparencia del sistema político y económico.

En tanto, la parte B se centra en la agricultura, negocios y mano de obra. En cada artículo se plantean y resuelven cuestiones importantes relativas a las políticas para apoyar a las pequeñas y medianas empresas, entre otras. También, se enfatiza la cuestión de la formación de recursos humanos para garantizar el desarrollo sostenible.

La parte C aborda el tema de la integración y aprovechamiento de recursos externos, posicionando el papel de nuestro país en la cadena de suministro global. En los artículos, los autores proponen soluciones para optimizar las oportunidades de la integración internacional y aprovechar recursos externos.

Como colofón, la parte D, con el tema del desarrollo sostenible e inclusivo, ofrece perspectivas multidimensionales sobre equidad, salud, igualdad de género y humanidad. Todos los autores hacen hincapié en la construcción de un futuro de desarrollo integral y sostenible para Vietnam.

La obra ofrece una visión integral de la realidad económica de Vietnam y los desafíos que plantea, soluciones concretas y prácticas. Con perspectivas multidimensionales de autores que trabajan en muchos campos, el libro será un fascinante y profundo viaje de descubrimiento sobre el futuro de la economía y la sociedad. /.

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.